Víctor Guzmán rompió el silencio ante escándalo de dopaje: “Nunca he tomado sustancias para mejorar mi rendimiento”

5 minutos de lectura
Si se comprueba su culpabilidad en el caso de dopaje, el futbolista podría recibir un castigo de entre dos y cuatro años fuera de las canchas. (Foto: Twitter@jahircardenasm)
Si se comprueba su culpabilidad en el caso de dopaje, el futbolista podría recibir un castigo de entre dos y cuatro años fuera de las canchas. (Foto: Twitter@jahircardenasm)

Luego de que se diera a conocer que Víctor Guzmán, uno de los refuerzos más relevantes para las Chivas de Guadalajara para el torneo Clausura 2020, dio positivo en un control antidopaje y que dejó de pertenecer al club tapatío, el jugador finalmente dio sus declaraciones al respecto a través de varios medios.

De vuelta en Guadalajara, la noche de este lunes, Guzmán hizo una breve declaración acerca del complicado periodo en que se encuentra su carrera deportiva, pues ya ha sido tomada la determinación de que su fichaje con Chivas se canceló.

Estoy pasando por un momento difícil, espero me comprendan y esperamos buenas noticias”, mencionó el futbolista, quien también mostró su esperanza en relación a la solicitud de la prueba B que realizó.

Por medio de su cuenta de Instagram, el futbolista también vertió algunas palabras con el fin de que la afición conociera su versión de los hechos respecto al control al que fue sometido el 10 de agosto de 2019, durante la jornada 4 del campeonato de la Liga MX.

Víctor Guzmán solicitó la prueba B con el fin de demostrar su inocencia. (Foto: Twitter@carlosmig97)
Víctor Guzmán solicitó la prueba B con el fin de demostrar su inocencia. (Foto: Twitter@carlosmig97)

A través de esa plataforma, Guzmán dijo que “desde siempre” ha rechazado cualquier práctica antideportiva. En ese sentido, mencionó su apoyo a “la lucha antidopaje, es por ello que esta situación en la que me veo envuelto me resulta absolutamente increíble y me apena enormemente”.

Te puede interesar  Animación muestra cómo giran los planetas en el Sistema Solar (video)

En esa misma red social, el mediocampista refirió la solicitud del análisis de la muestra B con la esperanza de que se demuestre que la primera decisión fue “un terrible error” y así pueda continuar ejerciendo su profesión.

“En todo caso, quiero dejar claro que nunca he tomado ninguna sustancia para mejorar mi rendimiento deportivo y que voy a luchar hasta el final para demostrar mi inocencia y así poder seguir haciendo aquello que me gusta más y me hace feliz: jugar al fútbol”.

Cabe destacar que el protocolo en relación a este tipo de casos dicta que una vez que un jugador da positivo, se procede a abrir la segunda muestra con el objetivo de comprobar el resultado o rechazarlo a causa de que se haya tratado de un falso positivo, porque la prueba haya estado contaminada o incluso mal manejada.

Por su parte, Enrique Bonilla, director de la Liga MX, mencionó que la sustancia que se le detectó al jugador “sólo la conoce él”, pero periodistas especializados han señalado que se trataría de un alcaloide, un componente nitrogenado que se encuentra en ciertos vegetales y constituye un estimulante natural.

Víctor Guzmán era uno de los elementos más relevantes para las Chivas de Guadalajara, conjunto que lo había contratado recientemente. (Foto: Daniel Becerril/Reuters)
Víctor Guzmán era uno de los elementos más relevantes para las Chivas de Guadalajara, conjunto que lo había contratado recientemente. (Foto: Daniel Becerril/Reuters)

Víctor Guzmán podría enfrentar un castigo de entre dos y cuatro años por el resultado adverso. En el caso de que la infracción haya sido intencional, el futbolista recibiría el castigo de mayor tiempo, pero si el jugador mantiene su versión de inocencia, podría reducir la pena en un 75% por “Ayuda Sustancial”.

Te puede interesar  Más escuelas de nivel básico en Soledad, reciben paquetes sanitarios

Ante el cuestionamiento del estatus del futbolista, Bonilla indicó que “mientras no se defina la situación, en tanto no se tome la resolución del Comité, el jugador no puede practicar el deporte con ningún club, ni siquiera puede presentarse a entrenar”. El deportista se ausentó de los entrenamientos desde el viernes pasado y el sábado no fue convocado al duelo entre Chivas y Juárez.

Respecto al futuro de Guzmán, Bonilla fue tajante: “Nosotros no incurrimos en especulaciones ni adelantamos juicios, han habido muchos casos en que resulta que la primera toma fue contaminada, o alguna circunstancia, nosotros vamos a seguir esperando y a seguir todo”.

Sobre la tardanza del veredicto en torno al deportista, el mandamás del fútbol mexicano también detalló que el positivo se dio a conocer apenas, debido a que el laboratorio autorizado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) en México, cerró a mediados de 2019 y el Comité nacional decidió que se enviara a un laboratorio extranjero.

Con información de INFOBAE

El Portal Una Nueva Era

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio