Emite Secretaría de Salud recomendaciones para prevenir accidentes en el hogar

3 minutos de lectura

Después de los accidentes de tráfico, los incidentes en el hogar son la segunda causa de mortalidad en menores de edad y adultos mayores.

Dependencia pide estar atentos de los infantes, dentro y fuera de casa y solicita no dejar al alcance de ellos: sustancias químicas de limpieza en envases de refresco o jugos.

Accidentes en el hogar pueden prevenirse en un 90 por ciento: Secretaría de Salud.

“Después de los accidentes de tráfico, los accidentes en el hogar cobran cada año un gran número de vidas, además de dejar a personas con discapacidad y lesiones de todo tipo, por ello son la segunda causa de mortalidad principalmente en los menores de edad y en los adultos mayores. Por ello la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado está en coordinación con otras dependencias de atención de emergencias en alerta para cualquier emergencia.

Te puede interesar  Frente frío No 18 con lluvia engelante aguanieve y nevadas

Señaló lo anterior el  Técnico en Urgencias Médicas Juan Daniel Rubio Hernández, Coordinador Estatal del Programa de Prevención de Accidentes. Además dio a conocer que : “los accidentes se pueden prevenir por lo menos en más del 90 por ciento de los casos, por esta causa, a nivel mundial se mueren 1.2 millones de víctimas en el año; por lo que es de suma importancia que los potosinos refuercen las medidas preventivas en casa”, advirtió.

Agregó que: en el hogar se debe estar atento de las actividades que realizan los niños dentro y fuera de la casa, por lo que aconsejó no dejar al alcance de los infantes: sustancias químicas, objetos punzo cortantes, medicinas, armas, cerillos, la plancha caliente y todo aquello que pueda ocasionar algún accidente.

“Estadísticamente el lugar más peligroso para los niños en el hogar es la cocina, por lo tanto se debe evitar que los niños estén en este espacio sin la supervisión de un adulto”, advirtió el Técnico en Urgencias Médicas. Detalló que es importante prevenir quemaduras, esto derivado del consumo de líquidos calientes, por ejemplo: caldos, cafés, así como tener cuidado en el manejo y traslado de las parrillas calientes, por lo que exhorto a evitar siempre que los niños se encuentren cercanos o por los sitios del traslado de la comida caliente.              

Te puede interesar  Sundance se expandirá en 2021 y podría llegar a México

Finalmente recomendó no saturar los contactos de luz con aparatos electrodomésticos, así como verificar que éstos se encuentren en buen estado ya que de lo contrario, puede generarse un incendio a causa de un corto circuito;  También hizo un llamado de responsabilidad del uso telefónico del 911 y evitar bromas, ya que implica la movilización de recursos y la falta o retraso de atención a personas que realmente lo necesitan.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio