Ayuntamiento capitalino promueve mercado artesanal virtual

1 minutos de lectura

– Es una iniciativa de la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas para apoyar la economía de este sector

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios y promover su cultura y tradiciones, el Ayuntamiento capitalino pone a disposición de los ciudadanos el mercado artesanal virtual.

Este espacio tiene el objetivo de promover la cultura y tradiciones de los pueblos originarios que habitan y transitan en la capital potosina mediante la venta de productos artesanales elaborados por diferentes grupos indígenas.

Te puede interesar  San Luis Capital trabaja junto al Gobierno Federal para proteger el patrimonio histórico de México

A través del sitio oficial https://sitio.sanluis.gob.mx/mercadoArtesanalVirtual/ los ciudadanos pueden apreciar y adquirir las diferentes artesanías que se encuentran a la venta en este mercado virtual.

Los artículos que se encuentran en esta plataforma abarcan desde las prendas textiles con representaciones típicas de estos pueblos, así como bisutería y cerámica, entre otros.

Asimismo, el sitio cuenta con un brevario cultural de los pueblos que incluye su tronco lingüístico, cosmogonía y religión, fiestas y actividad artesanal de los pueblos Tének, Otomí, Náhuatl, Wixárica (Huichol), Triqui, Mixteco, Pame, Mazahua y Huachichil.

Te puede interesar  Han sido cesados quienes pidieron cuotas en las escuelas públicas: Gobernador

Este mercado virtual es un apoyo para la industria artesanal, en el cual además de la venta, cuenta con la información correspondiente de los artesanos para contactarlos personalmente a fin comentar, resolver dudas y expandir el mercado a nivel local, nacional e internacional.

Scroll al inicio