Gobierno de la Capital e Ipicyt trabajan en plan de acción integral para retirar el lirio en la Presa San José

3 minutos de lectura

En una reunión de trabajo, en la que estuvieron presentes el Alcalde Enrique Galindo y el Director del Ipicyt, Luis Antonio Salazar, así como investigadores, directores de áreas municipales y el Interapas, se presentó el plan de trabajo para limpiar a la Presa de lirio.

El Alcalde Enrique Galindo pidió sumar en estas acciones a todas las instituciones académicas, científicas, sociales y de los tres niveles de gobierno, para realizar un solo esfuerzo conjunto en la limpieza del lirio.
Ipicyt viene trabajando en este tema desde el año 2016; el programa integral puede convertirse en un modelo nacional para aplicarse en presas de otros estados.

Para dar solución definitiva a la eliminación del lirio acuático que presenta la presa San José, el Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ejecutará de inmediato un programa integral para combatir la añeja problemática de ese cuerpo de agua con la guía y acompañamiento de investigadores y especialistas del Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología (Ipicyt). En una reunión de trabajo entre el Presidente Municipal, el Director del Instituto, Dr. Luis Antonio Salazar, así como científicos, el Interapas y directores del Ayuntamiento, se presentó este plan de acción.

Te puede interesar  Aún se desconoce el mecanismo de la Guardia Nacional

El Presidente Municipal Enrique Galindo pidió que se incluya en estas acciones a todas las instancias académicas, científicas y sociales, así como a los tres niveles de gobierno, a involucrarse para abonar al programa y hacer un solo esfuerzo conjunto en la solución de esta problemática.

“En el Gobierno Municipal hay voluntad política plena. Puse el lirio como una prioridad, tenemos el equipo completo y recursos disponibles. Estamos listos, y si lo hacemos bien, puede convertirse en un modelo nacional”, expresó el Alcalde Enrique Galindo en la asamblea ejecutiva que sostuvo con el cuerpo que conforma el Ipicyt, encabezado por el Director General, Dr. Luis Antonio Salazar Olivo.

El Alcalde Enrique Galindo planteó cuatro acciones desde el Ayuntamiento de la Capital: prevención, combate al lirio, depósito final del material removido, y control biológico, químico, material, cultural y social. “Esto es la base del programa sostenido en los planteamientos que el Ipicyt, nos hace”, añadió.

El Director del Ipicyt, Luis Antonio Salazar Olivo, expuso que el diagnóstico del Instituto incluye siete líneas de acción: se integró con trabajo que inició en el año 2016 y continuó en el 2020, hasta la fecha. Agradeció la apertura del Gobierno Municipal y la voluntad política del Alcalde Enrique Galindo porque establece todos los canales de contacto con la autoridad municipal para entrar de lleno a la atención y solución de esta problemática.

Te puede interesar  Obras públicas busca garantizar el buen estado de ciclovías

El programa de acción cuenta con un protocolo que inicia con el abatimiento del origen del problema, las descargas contaminantes; hasta el tratamiento especial del lirio, que a su vez sirve como descontaminante de aguas residuales.

Por parte de la administración municipal participaron la Secretaría Técnica, las direcciones de Obras Públicas, Servicios Municipales y de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos; además del Interapas.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio