Hoy 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

2 minutos de lectura

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental. El tema de este año es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

Los entornos de trabajo seguros y saludables pueden actuar como un factor protector para la salud mental. Las condiciones insalubres, como el estigma, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y otras malas condiciones de trabajo, pueden plantear riesgos importantes que afecten la salud mental, la calidad de vida en general y, en consecuencia, la participación o la productividad en el trabajo.

Los problemas de salud mental tienen un impacto directo en los lugares de trabajo al aumentar el ausentismo, reducir la productividad y aumentar los costos de la atención médica. Sin embargo, el estigma y la falta de concienciación sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo.

Te puede interesar  En Chihuahua, Canal de Chuvíscar se desborda debido a tormenta y corriente arrastra autos (VIDEOS)

Con el 60% de la población mundial trabajando, se necesitan medidas urgentes para garantizar que el trabajo evite los riesgos para la salud mental y proteja y apoye la salud mental en el trabajo. Los empleadores y los compañeros de trabajo pueden ser agentes de cambio en el lugar de trabajo al combatir el estigma y fomentar el debate abierto sobre la salud mental. También pueden aprender a identificar los signos de problemas comunes de salud mental, como la depresión, y alentar a los colegas que puedan tener dificultades a buscar ayuda.

¿Por qué es importante el Día Mundial de la Salud Mental?

Según la Organización Panamericana de la Salud, la pandemia de covid-19 empeoró la salud mental a nivel mundial, generando un aumento preocupante en los nuevos casos y un deterioro de las condiciones ya existentes. Esto ha causado interrupciones significativas en los servicios para tratar trastornos mentales, neurológicos y de adicción.

“La salud mental es tan importante como la salud física. Cuando avanzamos con sistemas de diagnóstico y de tratamiento para condiciones de salud mental como por ejemplo la depresión o la esquizofrenia, no estamos solamente ayudando a las personas a reducir su sufrimiento, que ya es un objetivo muy importante, sino también avanzando con la cobertura de servicios de salud mental y así podemos mejorar el tratamiento de otras condiciones”, dijo Renato Oliveira, jefe de la Unidad de Salud Mental de la OPS y OMS durante un conversatorio abierto realizado en 2023 vía YouTube.

Te puede interesar  Frente frío 30 traerá lluvias a ocho estados este fin de semana

Con imformación OPS

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio