San Luis Potosí, S.L.P.–( El Portal).- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach), Ricardo Daniel Centeno Trejo, desmintió que los paquetes de libros para el ciclo escolar 2025–2026 tengan un costo de 1,600 pesos, como se difundió en redes sociales y algunos medios.
El funcionario aclaró que el precio real de los paquetes de primer semestre es de 1,300 pesos, lo que representa un promedio de 145 pesos por libro. Señaló además que el material es producido por el área académica del propio Cobach y no por editoriales externas, lo que permite mantener precios accesibles para las familias.
“Si contratáramos una editorial comercial, el precio podría duplicarse o triplicarse, alcanzando hasta 3,000 o 4,000 pesos por paquete”, puntualizó.
En cuanto a los errores detectados en los textos, Centeno Trejo reconoció que existen fallas en algunas páginas, pero descartó la reimpresión de los libros. “No vamos a sacrificar un libro de 200 o 250 páginas por cuatro páginas que tengan errores”, afirmó.
Para subsanar estas deficiencias, informó que los docentes responsables de la elaboración de los textos enviarán las correcciones directamente a los 71 planteles, con el fin de que los maestros orienten a los estudiantes con la información precisa.
Además, se habilitó un correo electrónico para que padres, alumnos y profesores reporten errores o hagan sugerencias, mismas que serán consideradas en futuras ediciones.
El director del Cobach lamentó que existan lo que calificó como “campañas falsas” que buscan desprestigiar a la institución y reiteró que el compromiso del subsistema educativo es garantizar el acceso a materiales de calidad a precios justos.
Lucía López/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.