Alcalde Enrique Galindo a favor de no incrementar las tarifas del agua en 2024

2 minutos de lectura

  • En su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, encabezó la sesión donde se aprobó no incrementar las tarifas 2024 para no afectar la economía de las familias potosinas.
  • Se hizo un llamado al Congreso del Estado, para que revisen el decreto jurídico y actualicen este mecanismo que establece las tarifas cada año, de acuerdo a las necesidades sociales de los potosinos.

SLP.- En sesión matutina de este viernes, la Junta de gobierno de Interapas determinó por mayoría no incrementar las cuotas y tarifas de agua potable para la zona conurbada de San Luis Potosí para el año 2024; en este sentido será enviada la propuesta al Congreso del Estado para su aprobación.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno del organismo, señaló que esta decisión se toma para no afectar la economía de las familias de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, adheridos al Interapas.

Te puede interesar  Bernarda Reyes no fue valorada por su partido

Galindo Ceballos dijo que, se seguirá atendiendo la crisis hídrica que se vive en el municipio de la capital, con acciones y obras que permitan continuar llevando agua a los hogares potosinos.

Hizo un llamado al Congreso del Estado, para que revise el decreto que establece el mecanismo jurídico que fija las tarifas de agua potable cada año para los organismos de agua de todos los municipios, ya que esta desactualizado de las necesidades técnicas y sociales para la prestación del servicio.

Te puede interesar  Proceso electoral ha sido factor para la demora en elevar el subsidio que concede la CFE: Guillermo Morales

En la sesión estuvieron presentes el Director de la CEA Benjamín Pérez, las Alcaldesas Leonor Noyola Cervantes y Esmeralda Abigail Nava Loredo; así como las representaciones de los cabildos de los tres municipios, de las cámaras empresariales y de la sociedad civil.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio