Alcalde Enrique Galindo arranca con la rehabilitación de toda la Prolongación Muñoz

Junto con el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, se han generado importantes circuitos viales para la Capital.

El presidente municipal recuerda que además de la meta de un millón de metros cuadrados regenerados, este ambicioso programa incluye nuevas obras de movilidad.

Al arrancar la rehabilitación integral de Prolongación Muñoz, desde Hernán Cortés hasta avenida Morales Saucito, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó que con la coordinación de esfuerzos con el Gobierno Estatal, se complementan circuitos viales para ser una ciudad con más competitividad, menor contaminación y menor estrés social: “Porque estamos trabajando como nunca, todos alineados Ayuntamiento, Gobierno del Estado, el Congreso y la ciudadanía, ya que es la única manera de sacar adelante la Capital”.

Acompañado por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona; el presidente municipal detalló que esta obra en específico se suma a otras realizadas por la administración estatal y capitalina, como en Fray Diego de la Magdalena y Hernán Cortés, para completar circuitos viales. No obstante, añadió que como parte de “Vialidades PotoSÍnas en tu colonia”, se incluirán más calles, por lo que pidió paciencia a la población.

Te puede interesar  Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital

Galindo Ceballos explicó que estas obras municipales, que forman parte del programa Vialidades PotoSÍnas, no se llevan a cabo “a contentillo, sino la Dirección de Obras Públicas y Tesorería Municipal hacen un análisis y, a las zonas que tienen un alto porcentaje de pago puntual del predial, como parte del reconocimiento a las y los contribuyentes cumplidos, se designan más proyectos de modernización de infraestructura vial, por lo que estas obras hay que festejarlas y aplaudirlas, ya que se hacen por la ciudad con cariño y de buena fe”.

Enrique Galindo recordó que “Vialidades PotoSÍnas” es el programa más importante de infraestructura vial en los últimos años en nuestra Capital, que tiene como meta la rehabilitación de un millón de metros cuadrados y la construcción de grandes obras de movilidad, para una mejor fluidez en el tráfico, al bajar los tiempos de traslado, tanto de vehículos particulares, de transporte público y de carga, lo que a su vez, generará una baja en los índices de contaminación.

Te puede interesar  Museo del Prado ya está en el corazón de la Capital del Sí

En la explicación de los trabajos a realizar en Prolongación Muñoz, Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas, detalló que comprenderá el tramo entre las avenidas Hernán Cortés a Morales Saucito, que incluirá la modernización de 16 mil 500 metros cuadrados, en beneficio directo de más de 169 mil habitantes, además de obras complementarias. Añadió que se trabajará por secciones y también con bacheo mayor.

Finalmente, quien representa a las personas beneficiarias, Luisa Fernanda Betancourt, en su intervención agradeció el apoyo tanto del Ayuntamiento como del Gobierno Estatal, para realizar esta repavimentación, “porque realmente se necesita mucho”.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio