Anuncian restauración integral de la fachada del Templo del Carmen en la capital potosina

2 minutos de lectura

San Luis Potosí, S.L.P. (El Portal). – El Alcalde de la Capital Potosina, Enrique Galindo Ceballos, anunció el inicio de la restauración integral de la fachada del histórico Templo de Nuestra Señora del Carmen, uno de los monumentos más emblemáticos del Centro Histórico y la principal imagen internacional de la Procesión del Silencio.

En el evento estuvieron presentes autoridades municipales y especialistas en conservación: Fray Alejandro Vallarta, encargado del templo; Jesús Becerra Rodríguez, director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico; Claudia Peralta Antiga, directora de Turismo Municipal; el restaurador Juan Montoya Polín, así como regidoras, integrantes del gabinete municipal, científicos del IPISQYD, representantes del INAH y organizaciones ciudadanas.

La directora de Turismo Municipal informó que el proyecto obtuvo 59 de 60 puntos posibles en la convocatoria federal Apoyo a las Ciudades Patrimonio Mundial, convirtiéndose en uno de los mejor evaluados del país. La obra tendrá un costo total de 3 millones 674 mil 977 pesos, de los cuales el 70% proviene del recurso federal y el resto del Ayuntamiento.

Jesús Becerra detalló que esta es la primera intervención a gran escala desde el año 2000, e incluirá trabajos desde la base hasta la parte superior de la portada. Restauradores certificados atenderán daños por guano, piezas desprendidas y riesgos estructurales, como el deterioro de la escultura de la Virgen del Carmen.

El alcalde Enrique Galindo destacó que la restauración cumple con las obligaciones de conservación que exige UNESCO, al formar parte del catálogo de monumentos del Centro Histórico. Subrayó además que la fachada presentaba riesgos importantes, por lo que era urgente intervenirla. También anunció que el Ayuntamiento restaurará la puerta principal del templo, afectada por décadas de uso durante la Procesión del Silencio.

Galindo Ceballos señaló que San Luis Potosí se ha convertido en ejemplo nacional en gestión de recursos para conservación patrimonial, y adelantó que en 2026 buscarán intervenir el Palacio Municipal, edificio que requiere acciones prioritarias de protección.

Las obras en el Templo del Carmen concluirán a principios de marzo, para que la fachada renovada esté lista en la edición 73 de la Procesión del Silencio.

MAVDL.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio