Ayto de Soledad y Estado preparan nuevo programa de beneficio a productores

En los primeros días de junio, se les hará entrega de semillas, alfalfa y herramientas para el campo, cómo parte de la gestión ante la temporada de sequía.

Ante el periodo de sequía que se registra actualmente en el Estado, y con la finalidad de respaldar a las comunidades rurales en la alimentación de ganado, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, gestiona y prepara junto a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), un programa de entrega de granos y semillas, asi como insumos para trabajar el campo.

Es así como en una colaboración importante, se preparan más beneficios a los productores agropecuarios del municipio, el cual se complementará con la distribución de remolques, molinos de diversas características y otros equipos necesarios para optimizar las labores en el campo. La entrega está contemplada en los primeros días del mes de junio.

Te puede interesar  Huracán Rafael, de categoría 3, toca tierra en Cuba

Es importante destacar que, hasta el momento, no se ha registrado un incremento en la muerte de ganado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debido a las precauciones tomadas por los productores, alimentando a sus animales con forraje y preparados especiales enriquecidos con vitaminas para evitar la pérdida de peso y asegurar su salud y productividad.

Un ejemplo notable es la comunidad de La Tinaja, donde los ganaderos están asegurando el bienestar de sus animales mediante la implementación de sistemas de riego móvil, utilizando tinacos y remolques para transportar agua a las zonas donde no hay canales de riego, garantizando así que el ganado tenga acceso constante a agua potable y mitigar los efectos de la sequía.

Te puede interesar  Así fue la presentación del iPhone 16 en el Apple Event 2024 (video)

Por otro lado, Fomento Agropecuario Municipal y la Dirección de Desarrollo Urbano han coadyuvado al bienestar rural con la limpieza de canales de riego, permitiendo la correcta fluidez de agua residual a los campos de cultivo soledenses.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio