En diciembre, primera piedra para la construcción del Parque Tangamanga en Soledad: Navarro Muñiz

2 minutos de lectura

Se trata de una obra emblemática para el municipio, que fortalece la interrelación social y empuja la vocación deportiva de las y los soledenses, además de que contará con áreas únicas en su tipo, afirmó el edil.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, declaró que el municipio se prepara para dejar huella con una obra urbana y social emblema de su gobierno, con el respaldo total del Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona: el arranque de la construcción del Parque Tangamanga en este mismo año 2025. “Esta obra será histórica y abonará al desarrollo integral y la cercanía de nuestras familias y visitantes”, declaró confiado el edil.

Anunció que este nuevo Parque, resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, abarcará una extensión de 50 hectáreas, convirtiéndose en uno de los espacios recreativos, culturales y deportivos más importantes de la zona metropolitana.

Te puede interesar  NASA observa nuevo cráter causado por el impacto de la nave espacial rusa

“Este Parque será un pulmón verde y un punto de encuentro para miles de familias, que será de gran beneficio para las nuevas generaciones, y que ofrecerá áreas únicas en su tipo, fomentando la sana convivencia, el deporte y los valores comunitarios”, destacó el alcalde.

El Parque Tangamanga 3 contará con áreas de entretenimiento totalmente innovadoras, entre ellas, un museo al aire libre con temática de dinosaurios, ideal para niñas y niños, así como una zona de juegos mecánicos con operación diurna y nocturna, que lo convertirán en un atractivo regional.

Además, incorporará los elementos que han hecho emblemáticos a los otros parques Tangamanga: zonas para el deporte de alto rendimiento, iluminación para uso nocturno, áreas infantiles y espacios diseñados para toda la familia. Navarro Muñiz reiteró que este megaproyecto responde a una visión urbanística moderna y al anhelo de los y las soledenses por contar con espacios dignos, seguros y gratuitos para la recreación y el bienestar social.

Te puede interesar  Más de 250 adultos mayores han sido favorecidos por lo que ofrece el Sistema Municipal DIF en Soledad

Con esta obra, Soledad da un paso firme hacia el futuro, consolidándose como un municipio con infraestructura de primer nivel, donde el bienestar de la población es prioridad y donde los compromisos se cumplen con resultados tangibles.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio