“EN
El Gobierno Municipal cierra el año con maratónica jornada de entrega de
apoyos a estudiantes, jefas y jefes de familia y adultos mayores.
El Gobierno Municipal cerró el año con una maratónica jornada de entrega de apoyos correspondientes
al exitoso programa “En Son de Paz”, que así llegó a la meta de 20 mil beneficiarios entre estudiantes,
jefas y jefes de familia y adultos mayores.
Este proyecto ambicioso de la administración capitalina busca reconstruir el tejido social, además de
llevar beneficios tangibles a quienes más lo necesitan, por medio de becas para estudiantes, apoyos a
jefas y jefes de familia y también a adultos mayores. Por ello, a lo largo de seis meses se aplicaron más
de 68 mil censos para confirmar las necesidades de la ciudadanía, y de este modo también promover
otros proyectos o programas de impacto social.
En la explanada de la Unidad Administrativa Municipal, el Alcalde, Xavier Nava Palacios enfatizó que
“En Son de Paz” no es un programa asistencialista, sino una estrategia que busca el bienestar y el
desarrollo de los beneficiarios, toda vez que al entregar los apoyos, se invita a la población a ser
corresponsables y formar parte de las actividades propositivas que se impulsan en los Centros de
Desarrollo Comunitario, así como en las áreas deportivas, educativas o culturales del municipio.
“Lo que hacemos en estas áreas es generar ese espíritu, la capacidad de convivir, de fortalecer los
lazos de amistad de comunidad con la gente”.
El Mandatario Municipal anunció que a lo largo del próximo año se impulsarán grandes proyectos en
materia de servicios municipales, así como bacheo y pavimentación, infraestructura hidráulica, además
de la instalación de 50 mil luminarias leds a lo largo de la capital potosina, lo que además de garantizar
este servicio, ayudará a disminuir los índices de inseguridad.
“¡En el 2020 viene la nuestra! …Viene un año muy importante porque ya pusimos las cosas en orden,
cuando llegamos a la administración había mil 400 millones de pesos de deuda, porque anteriormente
les encantaba endeudarse y hacer negocios, ahora nosotros ya pagamos casi la mitad de ese monto,
esto con el objetivo de que San Luis pueda funcionar mejor, pero tenemos que seguir avanzando para
invertir más”, destacó Nava Palacios.
Al respecto, la Presidenta del DIF Municipal, Nancy Puente Orozco, remarcó la importancia de que el
Gobierno y la sociedad trabajen de manera coordinada lo que denota confianza, misma que ha sido
reflejada en el total de beneficiarios de “En Son de Paz”, lo que permitirá reconstruir el tejido social “que
todos los ciudadanos merecemos”.
Por su parte, Óscar Valle Portilla, director de Desarrollo Social, agradeció el respaldo de todas las áreas
involucradas en este programa, así como a los miembros del Cabildo capitalino, pero sobre todo a los
colaboradores del área que encabeza, quienes a lo largo de seis meses recorrieron toda la ciudad
incluyendo las tres delegaciones, para llevar estos beneficios a quienes más lo necesitan.
Se dijo satisfecho por los resultados de este programa que este martes alcanzó la meta de 20 mil
beneficiarios, lo que refleja un gran esfuerzo conjunto en el que también se involucró la sociedad, y a su
vez, permitió beneficiar a otras 5 mil familias con el proyecto “De Piso a Techo es tu Derecho”.
Concluyó que el programa “En Son de Paz” tendrá continuidad hasta el 2021, y que además el próximo
año se buscará ampliar el padrón de beneficiarios, por lo que anunció que se continuarán levantando
encuestas en el Municipio.
Síguenos en:
Twitter:@ElPortalMx
Facebook: El Portal San Luis Potosí