San Luis Potosí, S.L.P. -( El Portal ).- Alrededor de mil familias de cinco municipios de la Huasteca potosina que habitan en la ribera del río Moctezuma se encuentran en riesgo debido al desfogue de la presa Zimapán, informó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo.
En entrevista, el funcionario explicó que el desfogue del embalse —ubicado entre Querétaro e Hidalgo— se había retrasado por los niveles críticos que presentaban los ríos Moctezuma, Axtla, Tampaón y otros afluentes. Sin embargo, finalmente se decidió realizar la maniobra, aunque no con los 500 mil metros cúbicos por segundo originalmente previstos, sino con 300 mil metros cúbicos por segundo, más 60 mil expulsados por las turbinas.
“El caudal ya corre desde la mañana de este viernes; llegó a la estación hidrométrica de Tierra Blanca, está tocando Tamazunchale, seguirá por el afluente y llegará a Tanquián y San Vicente”, detalló González Castillo.
El titular de Conagua indicó que hasta el momento más de mil familias han sido trasladadas a los albergues instalados en Tamazunchale, Axtla, Tampacán, Tanquián y San Vicente. “Los alcaldes ya tienen listos los albergues, que principalmente son escuelas secundarias y canchas”, señaló.
González Castillo también recordó que el pasado miércoles, en el municipio de Matlapa, se registraron lluvias históricas de 250 milímetros, lo que equivale a tres meses de precipitación en una sola noche.
Finalmente, lamentó que a lo largo de la ribera de los ríos huastecos existan grandes concentraciones de población asentadas de manera irregular, las cuales son las más afectadas y que actualmente están siendo evacuadas como medida preventiva.
Lucía López/ Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.