Fomento de lectura y bibliotecas superan 11 mil personas atendidas

2 minutos de lectura


Amplio programa de actividades lleva a cabo la Dirección de Educación bajo esta temática 

Más de 11 mil 600 personas fueron atendidas por el Gobierno de esta capital, no sólo en las bibliotecas públicas municipales, sino a través de distintos programas implementados por la Dirección de Educación para incentivar el hábito de la lectura y el gusto por la literatura entre la población potosina.

La titular de esta área municipal, Azalea Martínez Navarro detalló que las bibliotecas públicas se tuvieron como usuarios a 4 mil 291 hombres y 5 mil 926 mujeres, tener un total de 10 mil 217 durante octubre; a lo que se sumaron 590 préstamos a domicilio; además de 2 mil 517 atenciones mediante los módulo de servicios digitales y una veintena de visitas guiadas.

Con el programa “Cuentacuentos”, cuyo objetivo es fomentar en niñas y niños la expresión artística así como el interés por la literatura, se dio atención a más de mil pequeños, de los cuales 554 fueron mujeres y 500 hombres.

Te puede interesar  “Puntuales y esperanzadoras”, denuncias contra administración gallardista

También hubo concursos internos de poesía, oratoria interpretación del Himno Nacional para desarrollar en el alumnado diversas habilidades con énfasis en la capacidad de expresión a través de la palabra, sus ideas, sentimientos y emociones, además de desarrollar las artes escénicas y facilitar el contacto directo con el público. Aquí destacó la participación de 141 mujeres y 122 hombres.

Se llevó a cabo un concurso de calaveras para incentivar la creación literaria con más de 40 interesados; igualmente se realizó el Maratón de lectura poética, “Nombrando y recordando a las y los poetas”, para relatar obras literarias en micrófono abierto y contribuir con el fomento de la lectura, donde intervinieron más de 30 personas.

Te puede interesar  Denuncias contra anterior administración siguen en pie: Galindo Ceballos (VIDEO)

Se impulsó un Maratón similar, pero en el que se incorporó la perspectiva de género, el cual se llevó a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a la Facultad de Psicología, con el propósito de impulsar una cultura de no violencia contra las mujeres en los espacios públicos y privados, para sensibilizar y dar a conocer a la sociedad general los derechos del sector femenino con la participación de más de 20 personas.

Asimismo, Azalea Martínez resaltó las reuniones con personal bibliotecario adscrito Educación Municipal para capacitar y fortalecer las acciones que se desarrollan en los centros de información y utilizar herramientas innovadoras para desempeñar eficazmente su labor dentro de las bibliotecas.

El Portal Una Nueva Era

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí


Scroll al inicio