Gobierno de la Capital reúne a alumnas de preparatoria con mujeres científicas potosinas

2 minutos de lectura
  • El panel “La Ciencia para Todas” fue desarrollado por la Instancia Municipal de las Mujeres en coordinación con las áreas de Educación y Emprendimiento del Ayuntamiento.
  • La jornada contó con la participación de catedráticas de la UASLP, con títulos de Bióloga, Ingeniera Bioquímica, especialista en Ciencias Ambientales y Geóloga.

Con el objetivo de abrir la brecha a mujeres y niñas al campo de la ciencia, el Gobierno de la Capital ofreció una interesante jornada de exposiciones a cargo de especialistas en ciencia y tecnología, en el marco de la conmemoración del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015.

El Museo Laberinto de las Ciencias fue la sede que reunió a 240 alumnas de preparatorias municipales y mujeres científicas convocadas por la Instancia Municipal de las Mujeres, en coordinación con la Dirección de Educación del Ayuntamiento Capitalino.

Te puede interesar  Por reiniciar el programa municipal “De piso a techo es tu derecho”

En el mensaje de bienvenida, la Directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, Guadalupe Almaguer, reconoció el respaldo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos para desarrollar esos espacios de inclusión y equidad para las mujeres, que les permiten incursionar a temas que eran considerados solo para hombres.

Explicó Guadalupe Almaguer que fue una exigencia de las propias científicas, que han caminado por brechas de desigualdad y hasta el plagio de sus investigaciones: “Este tipo de eventos son parte importante de lo que tenemos que promover y accionar en el municipio. Estamos convencidas de que los derechos de las mujeres se tienen que hacer efectivos estemos en donde estemos”, expresó la Directora Almaguer.

Te puede interesar  Año 2025, una nueva oportunidad para seguir transformando a Soledad, con unidad y esperanza: Juan Manuel Navarro

Agradeció la participación de las panelistas incorporadas a distintas Escuelas y Facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí: Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo, directora de la Facultad de Ciencias Químicas; Dra. Luzmila Martínez González, Bióloga Molecular; Dra. Adriana Martínez Oviedo, Ingeniera Bioquímica; Mtra. Gretel Loza León, Ciencias Ambientales; Dra. Sonia Alejandra Torres Sánchez, Geóloga.

El auditorio estuvo conformado por jóvenes mujeres estudiantes de las preparatorias municipales: Nueva Generación extensión Los Silos, Nueva Generación La Pila, Ponciano Arriaga y El Saucito.

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal SLP

Instagram: ElPortal

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio