Juan Antonio Villa, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de SLP, anuncia regulación para scooters y vehículos eléctricos.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa, trabaja en un nuevo reglamento de tránsito que contempla la regulación de scooters y otros vehículos eléctricos, con el objetivo de garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas.

El secretario Juan Antonio Villa informó que el nuevo reglamento de tránsito establece categorías para los vehículos eléctricos de acuerdo con su tamaño y velocidad, lo que permitirá definir las áreas por donde podrán circular y las normas que deberán cumplir.

Entre las disposiciones contempladas se encuentra la obligación de portar casco, luces y placas en ciertos tipos de unidades, así como la restricción de circulación en áreas específicas. Esto responde al creciente uso de scooters y bicicletas eléctricas, impulsado por su bajo costo y fácil acceso en el mercado.

Te puede interesar  Es urgente aprobar el programa; "Borrón y Cuenta Nueva" dice alcaldesa de SGS

El proyecto ya está concluido en su primera versión y se encuentra en proceso de socialización con diferentes sectores. Posteriormente será presentado al Cabildo para su aprobación. El presidente municipal ya tiene conocimiento de la iniciativa y ha dado instrucciones para que avance en el proceso legislativo local.

Además, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó resultados recientes en materia de seguridad pública: “Cerramos la semana con más de 55 personas detenidas, entre ellas un presunto responsable de robo con violencia, detenido con un vehículo con reporte de robo y antecedentes por otros delitos”. La Fiscalía General del Estado dará seguimiento a estos casos. Con estas acciones, el Ayuntamiento busca atender dos frentes: por un lado, actualizar la normativa vial ante el creciente uso de vehículos eléctricos, y por otro, fortalecer la seguridad de los ciudadanos con operativos que han derivado en decenas de detenciones en la capital potosina.

Te puede interesar  ¿De qué forma ayuda la tecnología a rescatistas en Miami?

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio