Lanza Xavier Nava “Resilencias” plan de acción emergente de la dirección de cultura

2 minutos de lectura


  • Con estas acciones se salvaguarda y protege al sector cultural, sus audiencias y a sus agentes locales.

“Desde el Gobierno capitalino continuamos haciendo lo que nos toca, diseñando modelos de atención y respaldo institucional para los grupos y sectores que se han visto afectados por el actual escenario nacional”, dijo el Alcalde, Xavier Nava Palacios en la presentación de “Resiliencias”, un Plan de Acción Emergente de la Dirección de Cultura Municipal.

Ante la pandemia ocasionada por COVID-19, agradeció el esfuerzo que hacen muchas personas desde sus hogares por cumplir con las medidas de sana distancia. Reconoció que no ha sido fácil afrontar el desafío que todo este asunto supone para México y para nuestra ciudad, “por eso, seguiremos apretando el paso”.

Te puede interesar  En los últimos días, más de 125 mil potosinos visitaron los cementerios municipales de la Capital, con saldo blanco

Al destacar la importancia que tienen los derechos culturales, Xavier Nava presentó “Resiliencias”, un plan que integra una serie de acciones con las que se busca contribuir a la salvaguarda y protección del sector cultural, de sus audiencias y de sus agentes locales.

El Plan, retoma las recomendaciones de la Comisión Internacional Cultura 21 y consta de un paquete de recursos de arranque, próximo a los 2 millones de pesos con el que se busca fortalecer hasta 2 mil 615 expresiones de la creatividad locales, e impactar de manera indirecta a más de 20 mil 550 personas.

La directora de Turismo Municipal, Cecilia Padrón señaló que al hablar de resiliencias, “se hace referencia a las capacidades que juntos podemos construir para imaginar y andar en colectivo por caminos que nos permitan superar cualquier circunstancia”. 

Te puede interesar  Los fidecomisos servían para pagar favores políticos

Informó que incluye un paquete de actividades con el que se busca proteger las iniciativas culturales que ocurren a nivel barrial, vecinal y comunitario, y la Plataforma a Distancia UNESCO San Luis, “con la que seguiremos promoviendo el diálogo y la reflexión colectiva de un futuro cercano y posterior a la pandemia, desde el punto de vista de las artes, la creatividad y la cultura”.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio