Lluvias en la capital no han sido suficientes para la captación de agua ni recarga de acuíferos, por lo que es fundamental seguir cuidando el vital líquido.
Las presas que suministran agua a la capital siguen en niveles mínimos históricos.
SLP.- De acuerdo a CONAGUA las lluvias que se han presentado en la ciudad capital no han sido suficientes para la captación de agua en presas o la recarga de los acuíferos, por lo que el Interapas llama a la población a seguir cuidando el agua que llega a las viviendas, ya sea por red o a través de pipas.
De acuerdo a datos oficiales, las presas que surten de agua potable a la zona metropolitana continúan en porcentajes mínimos históricos, las precipitaciones que se han presentado sólo han refrescado el ambiente, permitiendo tardes y noches más agradables respecto a semanas anteriores con temperaturas arriba de los 30 grados.
La información del Sistema Meteorológico Nacional prevé para lo que resta del mes de junio precipitaciones de entre 50 a 60 milímetros aproximadamente, lo que indicaría que las lluvias aún así estarían 5 o 10 milímetros por debajo de su media histórica.
Es decir que se requiere de una buena racha de lluvias intensas y por un indeterminado número de días para que se logre captar agua en las presas que rodean la región centro de San Luis Potosí.
Con estos pronósticos, es fundamental seguir tomando conciencia sobre el uso responsable del agua, ya sea para consumo humano o en el hogar para satisfacer las necesidades de higiene y limpieza personal y de las mascotas.
Es por ello que Interapas llama a seguir cambiando hábitos en el hogar con acciones sencillas como el reúso de agua de la lavadora, bañarse en tres minutos, cerrar la llave del agua mientras se enjabonan los trastes y usar un vaso de agua durante el lavado de dientes, entre otras.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.