Instancia Municipal de las Mujeres alerta sobre violencia digital y grooming en San Luis Potosí: Martha Orta

Martha Orta Rodríguez, Titular de la Instancia Municipal de las Mujeres del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, advirtió sobre la importancia de prevenir y sancionar la violencia digital, recordando que el artículo 187 del Código Penal del Estado contempla hasta cuatro años de cárcel para quienes difundan imágenes íntimas de mujeres, niñas, niños, personas con discapacidad y cualquier persona en situación de vulnerabilidad.

Orta Rodríguez subrayó que este tipo de prácticas vulneran la integridad psicoemocional de las víctimas y pidió a los medios de comunicación hacer eco en la difusión de campañas preventivas. Explicó que, aunque en la Instancia Municipal no se han recibido denuncias formales de este tipo de casos, sí se ha acompañado a mujeres que han buscado orientación y canalización a instancias estatales, como la Fiscalía o la Policía Cibernética, para preservar archivos digitales y proceder legalmente.

La funcionaria recordó que la Puerta Violeta de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realiza patrullajes cibernéticos de manera continua, y que ya en administraciones anteriores se detectaron bases de datos con imágenes de mujeres almacenadas ilegalmente. En ese sentido, llamó a reflexionar antes de compartir imágenes íntimas: “En mi tiempo pedían la prueba de amor; hoy piden una fotografía, y hay que pensarlo dos veces porque una vez en otro dispositivo, ya no tenemos control de ella”.

Te puede interesar  Ya hay un nuevo Director Técnico en el Atlético San Luis

Orta también alertó sobre el grooming, delito previsto en el artículo 178 bis del Código Penal, que consiste en el acoso de personas adultas hacia niñas, niños y adolescentes a través de redes sociales, haciéndose pasar por jóvenes para ganar su confianza. Destacó que este problema se ha detectado principalmente en periodos vacacionales, con reportes de maestras y cuidadores en la Mesa de Coordinación para la Paz.

La titular de la Instancia Municipal de las Mujeres informó que se implementan acciones preventivas desde los Centros Comunitarios Municipales, donde próximamente se impartirán cursos sobre prevención de la violencia en niñas, niños y adolescentes. Asimismo, recordó que la línea de atención ciudadana 448-340-106 está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar orientación y canalización inmediata a quienes sufran algún tipo de violencia.

Te puede interesar  Programa de apoyo Pecuario presenta avance del 51%

Martha Orta reiteró que la violencia digital es un problema creciente que debe ser atendido con urgencia, especialmente en infancias y adolescencias. Invitó a padres, madres y cuidadores a estar atentos al uso de redes sociales, y llamó a la ciudadanía a utilizar las líneas de apoyo y denunciar ante las autoridades correspondientes, para garantizar que las víctimas no queden desprotegidas y que los agresores enfrenten las consecuencias legales.

MAV

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio