Nutrida participación en eventos del Festival de Día de Muertos, en Soledad

3 minutos de lectura

Este martes, se llevó a cabo el Desfile y exposición de Altares de Muertos en la localidad de Palma de la Cruz; concurso de Calaveritas literarias y exhibición de catrinas y catrines en el patio de Presidencia.

Continuando con las emocionantes actividades del Festival de Día de Muertos, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevó a cabo la premiación del concurso de calaveritas literarias, organizado por la Coordinación Municipal de Bibliotecas; además, la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes dio comienzo a la exhibición de catrinas y catrines en el patio de Presidencia municipal, actividad abierta al público en general.

En el primer evento, más de 70 niñas y niños se sumaron a esta tradicional actividad, en la que mostraron su creatividad y habilidad para componer versos llenos de humor y picardía. En una ceremonia llena de alegría y entusiasmo, se repartió una premiación en efectivo de dos mil pesos y paquetes de libros a las y los ganadores; posteriormente cada uno de ellos recitó su calaverita literaria.
Los ganadores de fueron: primer lugar, Itan Emiliano Blanco Arriaga con “Soledad y su Alcaldesa”; Santiago Fabián Martínez Martínez en segundo lugar con “Calaverita Literaria”; en tercer lugar, Rebeca Dalila Mares Vázquez con “La Catrina en la Presidencia”; y por último se hizo una mención especial a Katia Camila Rodríguez Hernández con su calaverita “Leonor Noyola, Alcaldesa de Soledad”.

Te puede interesar  Con respaldo del gobierno del cambio SLP será segundo lugar nacional en producción de huevo

Posteriormente, la plaza principal del municipio se convirtió en el escenario para la inauguración de la exposición pictórica de catrinas, en donde estas elegantes figuras, símbolos icónicos del Día de Muertos, fueron creadas por talentosos alumnos de la licenciatura en Turismo del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí y en las que cada catrina cuenta una historia propia y representa el legado cultural y artístico de la región.

Durante la inauguración de catrinas, la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes destacó que la exposición pictórica de catrinas es un deleite visual y una oportunidad para apreciar el talento emergente de jóvenes artistas y en la que visitantes podrán admirar la meticulosidad de los detalles, la elegancia de las vestimentas y los colores vivos que destacan en cada obra de arte.

Te puede interesar  Chofer de Didi revela a los “verdaderos asesinos” de Paola Andrea en redes

Asimismo, se llevó a cabo un singular desfile integrado por estudiantes del nivel básico, quienes caracterizados hicieron un recorrido desde la carretera 57´ hasta la localidad de Palma de la Cruz, a lo largo del bulevar “José Zapata”. Habitantes disfrutaron de este evento e hicieron suyo el caminar de niños, niñas, jóvenes disfrazados y caballos caracterizados.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio