Entre colores, olores, música y tradición, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí a través de la Dirección de Turismo y Cultura, presentó las actividades artísticas y culturales del Festival de Calaveras 2017.
La Directora de Turismo y Cultura Patricia Véliz Alemán, anunció que en esta edición se dará homenaje a una potosina ilustre que llevó su talento más allá de las fronteras, una mujer que lucho por sus sueños a pesar de sus convicciones, Lupe Vélez, la escupe fuegos (The Mexican spitfire), como se le nombró en el mundo artístico en Estados Unidos de América. Una mujer alegre y explosiva que la hizo llegar hacer cine en Hollywood y teatro en Broadway. Hasta el final de su lecho.
Este año el Festival de calaveras 2017, da un homenaje a Lupe Vélez, dedicando el altar de muertos que estará a partir del 30 de octubre en el patio del Centro Cultural Palacio Municipal, contará con catrinas y cráneos monumentales en la arquería de este majestuoso Palacio además desde el 20 de octubre se podrá disfrutar de una exposición fotográfica sobre su vida en la galería Teresa Caballero y Juan Blanco. El mismo día de la inauguración del altar, en punto de las 19:30 horas se dará una conferencia sobre ella con el título “Lupe, apuntes inconclusos de una Diva”, impartida por los maestros José Arturo González y Emilio Borjas.
Además, el día de hoy se llevó a cabo el acto de inauguración de la Galería que llevará como nombre: Lupe Vélez, donde se montará la exposición “Eterna Tradición” a cargo de tres artistas potosinos; Tzontli de David Díaz de León, Anambre estudio de Humberto Roque y Liebre de Papel de Nohemí Escalón, talentosos potosinos que buscan plasmar a través del arte el día de muertos. Se contará con dos talleres impartidos por los mismos artistas de esta exposición en el horario de 11:00 a 13:00 horas; el 21 de octubre a cargo Humberto Roque de Anambre Estudio, un taller para pintar dijes de madera de calavera. Y el 28 de octubre a cargo de Nohemí Escalón de Liebre de papel, impartirá un curso de como decorar cráneos y máscaras de papel mache. Tienen cupo limitado y un costo accesible.
El martes 31 de octubre a las 19:30 horas en la sala de Cronistas del Centro Cultural se realizará la conferencia: “La arquitectura funeraria del cementerio el Saucito” impartida por el Maestro José Francisco Guevara Ruíz.
El día 2 de noviembre a partir de las 16:00 horas, se presenciará el primer desfile municipal de día de muertos. Un desfile hecho por manos potosinas y con el apoyo de los patrocinadores de este magno evento.
Estará compuesto por 6 escenas, el cual todos los potosinos podrán presenciar un catrín gigante, la fachada del cementerio el Saucito y una celebración única que tenemos en el estado que es Xantólo. La cita es las 16:00 horas en Avenida Carranza, y terminará en Plaza de Armas, donde al final el público asistente podrá tomarse fotografías en los carros alegóricos.
Las diversas Delegaciones Municipales, se suman al festival con sus actividades como; Delegación de Bocas.- caracterización de catrinas.
Delegación Municipal de la Pila.- 1 y 2 de noviembre concurso de caracterización de catrinas y de altares, con mas de 5 mil pesos en premios.
Delegación de Villa de Pozos.-
El 30 de octubre comenzará con una callejoneada de Catrinas y catrines, con la estudiantina Real de San Francisco y carros alegóricos. Inauguración monumental del altar de muertos, en la plaza principal de la delegación. Concurso de caracterización de Catrinas, con mas de 5 mil pesos en premios. Y representación de Xantolo con música en vivo.
Para culminar la celebración de día de muertos y el homenaje a Lupe Vélez, el Honorable Ayuntamiento de la capital a través de la Dirección de Turismo y Cultura, develarán un busto de ella en el tradicional Barrio de San Sebastián, lugar que la vio nacer y crecer hasta que dejo San Luis Potosí para buscar su sueño. El evento se llevará a cabo el día 6 de noviembre y el busto esta a cargo del escultor Emilio Borjas, alumno del maestro Joaquín Arias.
El Portal Una Nueva Era
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.