Reglamento de Catastro compatible con la realidad del municipio de SLP

2 minutos de lectura

–       Habrá más certidumbre y precisión a los procesos, facultades y obligaciones

–       Reglamentación ya tiene validez y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado

La reciente aprobación de los programas de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y de Centros de Población, motivó la actualización del Reglamento de Catastro con reformas que le den vigencia a su contenido, con una cartografía actual y el aporte de la tecnología de la información.

Los trabajos de actualización empezaron en la ahora llamada Dirección General de Extensión Territorial y Catastro en la primera propuesta, en la que participaron Normatividad y la Instancia de las Mujeres para que en su contenido se aprecie un lenguaje incluyente atendiendo con ello la equidad de género.

Te puede interesar  Presentan programas de modernización y firmas electrónicas

Posteriormente, el proyecto fue recibido por el presidente de la Comisión Permanente de Equipamiento, Desarrollo Urbano y Catastro, Alfredo Lujambio Cataño, quien detonó una serie de mesas de trabajo con regidores y otras instituciones interesadas, incluyendo al Colegio de Notarios.

El edil comentó que en la reglamentación actual los procedimientos y los servicios no están claramente definidos ni reglamentados, y que los trabajos de campo como las visitas a los inmuebles contienen las mismas deficiencias; “todo eso obligaba a emprender un trabajo muy necesario para hacer compatible la reglamentación con la actualidad”.

Precisó el regidor Lujambio Cataño que la nueva reglamentación contiene seis títulos y 102 artículos contra 73 del anterior, lo que dará más certidumbre y precisión a los procesos, facultades y obligaciones; “el reglamento ya tiene validez y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, lo que sucederá en pocos días”.

Te puede interesar  Lluvias para San Luis Potosí y varios estados prevalece onda de calor para 11 estados

Asimismo, dijo que se incorpora y se habilita la tecnología de la información para trámites, solicitudes y consultas, lo mismo que mecanismos para la actualización de los valores catastrales y la cartografía, porque hay un desfase muy significativo en cuanto a construcciones, bardas y medidas.

“Se actualizará su cartografía y el padrón en periodos no mayores de cinco años, con lo que se dispondrá de herramientas para el mejor desempeño de las áreas de comercio, vivienda y desarrollo urbano”, dijo el regidor Alfredo Lujambio.

Scroll al inicio