San Luis Capital recibe por tercer año consecutivo el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo”

2 minutos de lectura

San Luis Capital es una de las 27 ciudades mexicanas reconocidas este año por su compromiso con el arbolado urbano; el Alcalde Enrique Galindo recibió el distintivo en presencia de autoridades nacionales e internacionales y destacó que proteger los árboles es una responsabilidad pública y un legado para las futuras generaciones.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos recibió, por tercer año consecutivo, el reconocimiento internacional “Ciudad Árbol del Mundo” que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, por el compromiso sostenido del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano. Durante el evento de entrega, celebrado en San Luis Potosí con la presencia de representantes de 27 ciudades mexicanas distinguidas, Enrique Galindo destacó que la distinción no solo es un reconocimiento simbólico, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía para preservar el patrimonio natural de la ciudad.

En su intervención, el Presidente Municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad”. Enrique Galindo compartió que uno de los árboles patrimoniales más emblemáticos de la ciudad es un bisnieto del Árbol de la Noche Triste, plantado en la Alameda Central, símbolo de la trascendencia histórica y ambiental que representa esta política pública. Además, reiteró que el distintivo se puede perder si no se cumplen los estándares internacionales, por lo que su gobierno “puso la vara alta” para asegurar que la ciudad mantenga y supere estos compromisos.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo inicia modernización de Central de Abastos

Durante su mensaje, el Alcalde también celebró el papel del Bosque de la Vida, un programa impulsado por el DIF Municipal, donde por cada niña o niño nacido en la Capital se planta un árbol. Con más de 3,300 árboles ya sembrados, Galindo destacó la importancia de heredar una nueva conciencia ambiental a las futuras generaciones.

Junto con San Luis Potosí, otras 26 ciudades mexicanas recibieron el distintivo, entre ellas Guadalajara, Mérida y Toluca, que lo han mantenido por seis años consecutivos. La iniciativa “Ciudades Árbol del Mundo” —impulsada por la FAO y Arbor Day Foundation— reconoce a los municipios que cumplen cinco estándares internacionales en protección del arbolado urbano: contar con normatividad específica, asignar presupuesto anual, generar información útil, nombrar a un responsable del arbolado y promover la participación ciudadana. En México, Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a las ciudades y alcaldías para lograr y renovar este reconocimiento internacional.

Te puede interesar  Compromiso cumplido: Alcalde Galindo entrega la rehabilitación integral de avenida Salk

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio