Se amplia y consolida el sistema de seguridad vecinal

  • Se estima un alcance de 30,429 viviendas y 85,212 habitantes de 100 colonias en la primera etapa

Como resultado de la cada vez mayor aceptación y participación de la ciudadanía, cada vez más de consolida el Sistema de Seguridad Vecinal, que forma parte de la ampliación a la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, al que se proyecta incorporar, en una primera etapa, a más de 100 colonias, con mil 500 alarmas vecinales, 500 botones de emergencia para comercios y 2 mil llaveros de emergencia.

El titular de la Dirección de Prevención Social, Jassán Alejandro Nieto Guerrero, informó que a través de la participación de la ciudadanía y el equipamiento de viviendas con una alarma vecinal (paquete de cámara, botón y app) conectada a la DGSPM se potencializa la capacidad para la respuesta operativa de la Policía Municipal.

Te puede interesar  Reconoce ANAC gestión de Nava Palacios

Señaló que este mecanismo permite una mejor vinculación ciudadano – gobierno y mejora las condiciones de respuesta a los auxilios; como resultado final un cambio sustancial de la percepción del gobierno y su gestión sobre la seguridad ciudadana.

De acuerdo a la delimitación poligonal de las 100 colonias a intervenir se estima un alcance de 30,429 viviendas y 85,212 habitantes beneficiados con el Sistema de Seguridad Vecinal.

Te puede interesar  Deudas que superan los 8MDP, en Matehuala

Explicó que de acuerdo con la planeación y logística, en primera instancia se hace una selección estratégica de la colonia; luego se hace la identificación de áreas estratégicas o focos rojos para instalación, se continúa con el acercamiento, reunión e invitación al proyecto a los vecinos de las áreas delimitadas.

Posteriormente se ubican domicilios potenciales para instalación y recaudación de documentación, así como los comercios beneficiarios con botones de pánico; se firma el contrato de comodato y se programa la instalación de cámaras y se da la capacitación para su manejo.

Con información de El Portal Una Nueva Era

Scroll al inicio