“Sin respuesta de exfuncionarios ante llamado para rendir cuentas”

2 minutos de lectura

Hasta el momento, la Contraloría Interna ha enviado 19 convocatorias para que ex funcionarios se presenten a comparecer por las observaciones arrojadas como parte del proceso de entrega-recepción, y  están por enviarse otros 19 llamados para cubrir todas las áreas municipales, así lo dio a conocer el titular de la referida dependencia, José Mejía Lira.

Reiteró que aún hay quienes no se han presentado a las comparecencias, “por ello, además de levantar el acta, se abren expedientes de presunta responsabilidad, y se iniciarán con las investigaciones; en caso de comprobarse irregularidades, se aplicarían sanciones que van desde administrativas – que propone la misma Contraloría-, y si son más graves y que impliquen un daño patrimonial, se pasa a la Fiscalía”.

Entre los ex funcionarios que no se han presentado destacan el responsable del área de Compras, del DIF, así como de parquímetros, entre otros. También se ha solicitado para comparecencia a Ecología, al administrador del área de Regidores, Desarrollo Social, Catastro, Bocas, Ingresos, Servicios Médicos y Asuntos Jurídicos.

Te puede interesar  Reconoce Xavier Nava trabajos realizados por DIF Municipal

En cuanto a la solventación de las áreas, detalló que ya en dos concluyó este proceso y en otras dos más, no hubo observaciones. No obstante, en el resto de las direcciones se continúa con el procedimiento que marca la ley, y en el caso de la delegación de La Pila, aún no se localiza al ex titular, por lo que espera que por muto propio se presente.

Mejía Lira insistió en que la ley no establece fechas fatales, sin embargo, “nosotros tratamos de hacerlo lo más expedito, de hecho la Contraloría busca evitar la demora en los procesos, siempre apegados a lo que marca la ley en la materia”.

Te puede interesar  Se realizó octava edición de "En Son de Paz "

Finalmente, reafirmó que sigue en la integración de los casos relacionados con la compra de medicamentos en la pasada administración, la obra de avenida Fray Diego de la Magdalena, así como a los gastos desviados del área de parquímetros, “pero recalco: estamos en la conformación correcta de los expedientes para evitar que se pudiera tumbar el procedimiento por no estar integrados de manera correcta”.

El Portal Una Nueva Era

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio