SLP, la Capital del Sí, referente inclusivo con el Festival “San Luis en Primavera”

  • 100 personas con discapacidad y sus acompañantes, presenciaron en primera fila la “Procesión del Silencio”.
  • En su 70 Aniversario, esta tradición permanece en el corazón de propios y visitantes.

SLP.- La “Procesión del Silencio”, el máximo evento en Semana Santa, lo apreciaron más de 100 personas con discapacidad y sus acompañantes, que contaron con un sitio que dispuso el Sistema Municipal DIF a un costado del Templo de Nuestra Señora del Carmen, sobre la calle Manuel José Othón.

Debido a la respuesta que el año pasado se tuvo y en atención a este grupo poblacional, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, dispusieron que en esta edición 70 de la “Procesión del Silencio”, tuvieran de nueva cuenta un espacio exclusivo para apreciarla.

Te puede interesar  Soledad de G.S. será sede de capacitación en Ley de Ingresos para los 58 municipios

“Nuestro compromiso es para con todas y todos los potosinos, sin distinciones y visibilizando a muchas personas que no habían sido tomadas en cuenta, como quienes tienen discapacidad pero que no los hace menos humanos, y eso es lo que estamos luchando y trabajando, la inclusión en la Capital del Sí”, afirmó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez.

Te puede interesar  Entran en vigor programas territorial y desarrollo urbano y centro de población

Adultos mayores, personas con discapacidad motriz, auditiva, talla baja o socio emocional; así como sus acompañantes, siguieron con detalle el viacrucis viviente, con el que las y los potosinos, así como turistas, recuerdan y honran el sacrificio de Jesús.

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal SLP

Instagram: ElPortal

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio