Soledad se suma al macrosimulacro

2 minutos de lectura

Ayuntamiento de Soledad, a través de la dirección de Protección Civil Municipal, realizó 25 simulacros simultáneos en distintos puntos del municipio, en conmemoración de las víctimas del terremoto de septiembre de 1985 y 2017, como parte de las prácticas para fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía.


A 34 años de uno de los temblores con mayor efecto destructivo en la Ciudad de México, que motivó que el 19 de septiembre se constituyera el Día Nacional de la Protección Civil, se realizó un macro simulacro en Plaza Citadina en punto de las 10:00 horas, al igual que en las 32 entidades federativas.

Te puede interesar  Congreso recibió la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021 de Gobierno del Estado


En este punto, el simulacro tuvo una duración de 8 minutos aproximadamente y tuvo como hipótesis planteada un sismo de 8.6 grados, donde participó personal de Protección Civil Municipal de Soledad, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, Bomberos y Cruz Roja.

Cerca de 300 personas fueron evacuadas de 54 locales comerciales y de las inmediaciones, logrando trasladarse a los puntos de reunión y salvaguardar la integridad física de las personas, además de trasladarse a una persona por intoxicación a una institución de salud de manerade manera hipotética.

Las brigadas de Protección Civil Municipal evaluaron los sistemas de alarma, ruta de evacuación, equipo, el tiempo de respuesta y el tiempo de evacuación, además de la coordinación con los demás cuerpos de emergencia.

Te puede interesar  Militar en activo será mando de Guardia Nacional, dice AMLO

Al respecto el titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, aseguró que los protocolos preventivos, fomentan una cultura de prevención entre la ciudadanía y señaló que los 25 simulacros en tiendas departamentales, empresas, estancias infantiles e instituciones educativas, se desarrollaron conforme a lo establecido.

Finalmente, destacó la importancia de tener una reacción ordenada ante cualquier emergencia y mencionó que se capacita a la población y comerciantes constantemente para evitar cualquier contingencia mediante cursos prácticos y teóricos.

Lucía López M

El Portal Una Nueva Era

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio