SS Reporte Covid19

A partir de este lunes, inicia intensa jornada de vacunación al interior del estado

  • Se inmunizará, por etapas, en segunda dosis del 30 de agosto al 6 de septiembre. 
  • En algunos municipios se llevará a cabo para la población de 30 y más años; así como para el grupo de 40 y más y mujeres embarazadas. 
  • Este día se reportan 695 contagios y 13 fallecimientos. La letalidad se encuentra en un 6.89 por cada 100 casos.

Con el fin de salvaguardar la salud de las y los potosinos y extender la protección contra el Covid-19 en las cuatro regiones de la entidad, los Servicios de Salud en el Estado externó la invitación para que, a partir de este lunes 30 de agosto, acudan a recibir sus segundas dosis para la población de 30 y 40 y más en diferentes puntos del Estado.  

El 30 de agosto la vacunación tendrá lugar en Moctezuma, Villa de Arista, Ahualulco, Villa Hidalgo, Ébano, El Naranjo, Mexquitic de Carmona, Rioverde, y Ciudad Fernández; para el 31 de agosto, la jornada avanzará a San Vicente Tancuayalab. 

Te puede interesar  Llamado!! a los padres de familia y profesores de estar pendientes por los retos virales: Torres Sánchez

Al iniciar el mes de septiembre, la inmunización comenzará en Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Tierra Nueva, Cedral, Santa María del Río, Villa de Arriaga, Zaragoza, Tamasopo, Axtla, Matlapa, San Martín Chalchicuautla y Tampacán; el 2 de septiembre estará disponible en Alaquines, Lagunillas, San Ciro de Acosta, Guadalcázar, Charcas, Venado, Cerritos, Cárdenas y Rayón.

El 3 de septiembre, se invita a acudir a la población de Armadillo de los Infantes, Cerro de San Pedro, San Nicolás Tolentino, Villa Juárez, Tancanhuitz, Tanlajás, Coxcatlán y Huehuetlán; el día 4 estará vigente solo en Santa Catarina; Tampamolón y San Antonio tendrán su fecha el día 5 de septiembre y finalmente, el día 6 podrán inmunizarse en Ciudad del Maíz.  

Te puede interesar  Promover una nueva cultura hídrica objetivo de la campaña “Yo sí cuido el agua” de Interapas

Para la población de más de 40 años, la campaña tendrá lugar a partir del 31 de agosto en San Martín Chalchicuautla y Tamazunchale; posteriormente continuará en Tamazunchale, Lagunillas, Cárdenas y Rayón el sábado 4 de septiembre y concluirá en San Ciro de Acosta el 5 de septiembre. 

En el reporte técnico de este domingo, se reporta que 695 personas contrajeron COVID-19, para un total de 87 mil 203 confirmados, así como 13 defunciones para un acumulado de 6 mil 010 fallecimientos a causa de esta enfermedad, con una tasa de letalidad de 6.89 por ciento; descartadas 165 mil 195 casos y permanecen en estudio 1 mil 590.

Scroll al inicio