Alerta por casos confirmados de tosferina, coxsackie y sarampión

3 minutos de lectura

Desde hace poco más de una semana, tres enfermedades virales han encendido las alarmas en México. La tos ferina, el virus coxsackie y el sarampión han registrado un aumento en los casos confirmados, de acuerdo con la información oficial de las autoridades sanitarias.

Tos ferina: aumento de casos en México

Desde los primeros días de marzo de 2025, la tos ferina ha registrado un repunte en diversos estados. La Secretaría de Salud (Ssa) la define como una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta enfermedad se transmite por contacto directo con gotitas de saliva de personas infectadas al toser o estornudar y presenta tres fases principales:

  • Fase catarral: dura entre una y dos semanas. Se manifiesta con rinorrea, estornudos, lagrimeo y febrícula.
  • Fase paroxística: puede durar de cuatro a seis semanas. Se caracteriza por ataques de tos violenta, principalmente nocturnos, acompañados de cianosis.
  • Fase de convalecencia: puede extenderse varias semanas o meses, con una tos que disminuye gradualmente.

Por otro lado, David Kershenobich, secretario de Salud, dijo que se han detectado menos de 300 casos de tosferina. al 18 de marzo

La Secretaría de Salud confirman 43 casos de sarampión en México. Conoce cuáles son los estados más afectados y qué está provocando este brote, según las autoridades.

El sarampión ha vuelto a encender las alarmas en México. La Secretaría de Salud informó que en total hay 43 casos confirmados, principalmente en los estados de Chihuahua y Oaxaca.

Durante una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que estos casos son resultado de contagios importados desde el extranjero, lo que ha provocado que el gobierno federal refuerce el llamado a la vacunación.

¿Dónde se han detectado los casos de sarampión en México?

Del total de los casos registrados, 39 se encuentran en Chihuahua y 4 en Oaxaca. Según las autoridades, el 56% de las personas contagiadas tiene entre 5 y 9 años de edad, mientras que el 67% son hombres.

Brote de virus coxsackie

La enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido.

Síntomas

  • Fiebre alta.
  • Malestar general y dolor de garganta.

El pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías.

El virus se puede propagar incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias.

El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas. Los brotes del padecimiento tienden a ocurrir durante el verano y a principios del otoño.

Recomendaciones

  • Medidas básicas como el lavado de manos.
  • Utilizar cubiertos individuales.
  • Evitar saludar de beso.
  • Estornudar con el codo del antebrazo.

Tratamiento

  • Consiste en administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor. Para las lesiones se pueden usar sustancias como el polvo coloide.
  • Alimentar al menor con líquidos fríos y lácteos.
  • Evitar la ingesta de jugos que le provoquen dolor.

Al notar algún síntoma como fiebre, malestar y dolor de garganta, consideró necesario llevar de inmediato al pequeño a revisión y no auto medicarlo, así como notificar de la situación en los lugares donde asiste el infante para que se tomen medidas preventivas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había alertado previamente sobre cambios en el comportamiento del virus, ya que tradicionalmente afectaba a niños menores de dos años, pero recientemente se han registrado contagios en edades más avanzadas.

Con información SSA

Síguenos en nuestras redes sociales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio