Brinda Secretaría de Salud atención integral a víctimas de violencia familiar y sexual

·      Si una persona sufre violencia sexual el primer lugar a donde debe acudir es a un hospital.

·      Brinda Secretaría de Salud servicios de: valoración y atención médica, laboratorio, psicología, entre otros. 

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí brindan atención integral a las mujeres en situación de violencia familiar y/o sexual, a través de los siguientes servicios: valoración médica, atención médica a lesiones leves, atención  médica a lesiones graves o de urgencia en los hospitales, estudios de laboratorios, estudios de gabinete, atención psicológica de urgencia y seguimiento, referencia a instituciones o unidades de salud con mayor capacidad resolutiva, orientación y consejería sobre dónde acudir para interponer una denuncia o asesoría legal y notificación a la autoridad competente el hecho de violencia.

Lo anterior lo informó el  Licenciado en Psicología Yahir Jazim Govea Valladares, Responsable Estatal del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y Sexual de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado. Además comentó que: -“Si una persona sufre de violencia sexual, el primer lugar donde debe acudir es a un hospital, para poder ofrecer la atención especializada que corresponda al abuso o la violación sexual”-, señaló puntualmente el experto.

Sugirió que para recibir una mayor información sobre a dónde acudir y recibir la atención integral es importante ir a la unidad de salud más cercana a su domicilio o llamar a la Jurisdicción Sanitaria, que te corresponde, por lo que facilitó las siguientes líneas telefónicas de las oficinas de salud al interior del estado:

Te puede interesar  Robert Trump, hermano menor del presidente de Estados Unidos, muere a los 72 años

“Para la población que se ubica en la zona Centro, es decir la capital del Estado y Soledad de Graciano Sánchez les corresponde llamar a las oficinas de los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria I, al (444) 815-83-57 Ext. 223 o 218;  la zona Altiplano norte del estado es atendido por la Jurisdicción Sanitaria número II que está ubicada en el municipio de Matehuala (488) 881-62-00;  para la Zona Centro conurbada de la capital potosina y parte sur del Altiplano corresponde a la Jurisdicción Sanitaria III ubicada en Soledad en el número (444) 499-84-20 Ext. 24728; la Zona Media del estado corresponde a la Jurisdicción Sanitaria No. IV de Rioverde, marcar el (487)872-17-64 Ext. 111 y 106; si se ubican en la Zona Huasteca en la parte norte, es decir en El Naranjo, Ciudad Valles, Tamasopo, Tamuín y Ébano les corresponde la a tención en la Jurisdicción Sanitaria No. V ubicada en Cd. Valles marcar para la atención en el(481) 382-09-33 Ext. 25406; la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale      está a sus órdenes en el (483) 362-43-40, esta abarca toda la Zona Sur de la Huasteca y derivado a la complejidad geográfica de  ésta área territorial, en la parte Central se ubica la Jurisdicción Sanitaria No. VII  en Tancanhuitz en el (481)367-01-71 Extensión 118”.

Te puede interesar  Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 detonará la economía de San Luis Potosí

Insistió en la importancia de atender la salud ante una situación de violencia familiar o violencia sexual por lo que aconsejó presentarse a recibir atención integral en las unidades de salud, tales como: Hospital General de Matehuala, Hospital General de Rioverde, Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, el Hospital del Niño y La Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”, la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña” y el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, por lo que concluyó señalando que: “ la ciudadanía que vive situaciones de violencia familiar y/o sexual no se debe sentirse sola en los Servicios de Salud de San Luis Potosí ayudan a fortalecer su  bienestar

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio