Caminar 7,000 pasos al día mejora la salud: una meta realista para los potosinos

3 minutos de lectura

San Luis Potosí, S.L.P. –( El Portal) Caminar no solo es una actividad cotidiana, también puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la salud, según un reciente estudio publicado por la prestigiosa revista The Lancet, que analizó los hábitos de más de 160,000 personas adultas alrededor del mundo.

Los resultados son alentadores: caminar al menos 7,000 pasos diarios, equivalentes a unos 5 kilómetros o una caminata de 30 a 45 minutos a paso moderado, puede reducir de forma significativa el riesgo de enfermedades crónicas y muerte prematura. Para los potosinos, esto representa una oportunidad concreta de cuidar la salud sin necesidad de costosos gimnasios ni rutinas complejas.

¿Qué beneficios tiene caminar 7,000 pasos al día?

La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Sídney, reveló impactos notables en quienes alcanzan esta meta:

  • 47% menos riesgo de muerte prematura
  • 25% menos riesgo de enfermedades del corazón
  • 14% menos riesgo de diabetes tipo 2
  • 38% menos riesgo de desarrollar demencia
  • 22% menos riesgo de sufrir depresión
  • 28% menos riesgo de caídas accidentales

Incluso con tan solo 4,000 pasos diarios (alrededor de 3 km), ya se detectan mejoras en la salud comparado con quienes apenas caminan 2,000 pasos.

Te puede interesar  Coepris realizó 4,785 visitas a establecimientos dedicados a servicio de alimentos

¿Dónde caminar en San Luis Potosí?

La capital potosina ofrece diversos espacios ideales para cumplir con esta meta saludable:

  • Parque Tangamanga I y II: con senderos amplios y áreas verdes, es perfecto para caminatas matutinas o al atardecer.
  • Centro Histórico: una caminata entre plazas, calles empedradas y arquitectura colonial puede ser tan saludable como inspiradora.
  • Camino a la Presa San José: para quienes prefieren la naturaleza y un entorno más tranquilo.
  • Unidad Deportiva Adolfo López Mateos: accesible y popular entre personas de todas las edades.

¿Cómo contar tus pasos?

Hoy en día es más fácil que nunca monitorear tu actividad. Puedes usar:

  • La app de salud de tu celular (iOS o Android)
  • Un reloj inteligente o pulsera deportiva
  • Aplicaciones como Google Fit, Samsung Health o Fitbit

Estas herramientas no solo cuentan tus pasos, también te ayudan a establecer metas y mantener la constancia.

Una meta más realista que los 10,000 pasos

Te puede interesar  A taparse!! Entra frente frío No. 23 con heladas, vientos y bajas temperaturas

Un hábito que podría mejorar la salud pública

Los autores del estudio sugieren que estas cifras más realistas podrían integrarse a las recomendaciones oficiales de salud pública, por ser menos intimidantes y más viables. En San Luis Potosí, fomentar el uso de pedómetros o apps gratuitas podría ser una medida efectiva y económica para mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Consejo final: No necesitas esperar al lunes ni a tener ropa deportiva. Con un par de tenis cómodos y 30 minutos diarios puedes comenzar a transformar tu salud, un paso a la vez.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio