(El Portal).- — Cuatro de cada diez muertes en México tienen como causa enfermedades del corazón o diabetes mellitus, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas 2024, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En total, durante 2024 se registraron 818 mil 437 defunciones a nivel nacional, un aumento del 2.3% respecto al año previo. Esto equivale a una tasa de 629 muertes por cada 100 mil habitantes, 10 puntos más que en 2023.
De ese total, 192 mil 563 personas fallecieron por cardiopatías y 112 mil 641 por diabetes mellitus, sumando 305 mil 204 muertes relacionadas con ambos padecimientos. En tercer lugar se ubicaron los tumores malignos, con 95 mil 237 casos.
El análisis por género reveló que 55.9% de las muertes correspondieron a hombres y 44% a mujeres, lo que refleja diferencias en incidencia de enfermedades y posiblemente en el acceso a atención médica.
Entre los hombres, las principales causas después de las tres primeras fueron accidentes, enfermedades del hígado y homicidios. En las mujeres, destacaron las enfermedades cerebrovasculares, influenza y neumonía, y enfermedades del hígado. Los homicidios fueron la principal causa de muerte en varones de 15 a 44 años.
Principales causas: Éstas son las 10 enfermedades que más han provocado defunciones en el país y la cantidad de casos:
Las causas externas —accidentes, homicidios y suicidios— representaron 10.4% del total de muertes, evidenciando la persistencia de problemas de seguridad y salud mental.
En cuanto a la distribución geográfica, las entidades con mayor tasa de defunciones fueron Ciudad de México (863 por cada 100 mil habitantes), Colima (813) y Morelos (812).
Finalmente, el INEGI reportó que 80.1% de las personas fallecidas recibió atención médica durante la enfermedad o lesión que condujo a su muerte.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.