El Centro Médico Naval aplica por primera vez en México la estereotaxia Leksell Vantage para cirugías de Parkinson, mejorando movilidad y calidad de vida.
El Centro Médico Naval, dependiente de la Secretaría de Marina (Semar), logró recientemente un avance médico significativo: la realización de dos cirugías para tratar el Parkinson utilizando un equipo de alta precisión empleado por primera vez en México, el sistema de estereotaxia Leksell Vantage.
Procedimiento y tecnología utilizada
Estas intervenciones consisten en implantar pequeños electrodos en zonas específicas del cerebro que controlan el movimiento. Los electrodos envían pulsos eléctricos que ayudan a reducir síntomas como el temblor y la rigidez, permitiendo a los pacientes moverse con mayor facilidad, depender menos de los medicamentos y recuperar autonomía en su vida diaria.
Para garantizar la colocación exacta de los electrodos, los neurocirujanos emplean una guía tecnológica tridimensional, conocida como estereotaxia, que asegura precisión milimétrica durante la intervención.
Pacientes y resultados
Estos procedimientos están indicados para pacientes con Parkinson avanzado, con más de cuatro años desde el diagnóstico, que presentan síntomas motores graves y no han logrado alivio suficiente con otras terapias.
Cada caso fue valorado por un equipo multidisciplinario, incluyendo neurólogos especializados en trastornos del movimiento, neurocirujanos, personal de enfermería y anestesia, para garantizar la mejor opción terapéutica.
Los resultados preliminares muestran una reducción significativa de los síntomas motores, mayor independencia en las actividades cotidianas, disminución en la necesidad de medicación y mejora en la confianza y calidad de vida de los pacientes.
Innovación y vanguardia médica
La Semar resaltó que estas acciones reflejan el compromiso del Sistema de Sanidad Naval por mantenerse a la vanguardia tecnológica y médica en México, ofreciendo soluciones que benefician a la población.
Además, la dependencia celebró el 24° aniversario de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico (UNINDETEC), pionera en la modernización del Centro Médico Naval y en el desarrollo de proyectos tecnológicos que impulsan la investigación científica y la innovación nacional.
La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.