Clima en México: se esperan lluvias en 24 estados

3 minutos de lectura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío 10, una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical generarán ambiente gélido en buena parte del país

Para este martes 23 de noviembre, el Frente Frío Número 10 seguirá azotando a numerosos estados de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema frontal se desplazará en las próximas horas desde el Golfo de México hacia la Península de Yucatán. A su paso dejará lluvias fuertes, vientos intensos y un descenso marcado de las temperaturas.

“La masa de aire asociada al frente mantendrá ambiente frío y bancos de niebla al amanecer sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional, así como evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec”, advirtió el organismo climático.

Los registros más fríos se esperan en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas, con valores por debajo del punto de congelación que irán de -5 a 0ºC. Sin embargo, esta vez, el responsable del ambiente gélido en esos estados no será el frente frío, sino una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical que se moverán sobre el noroeste del territorio nacional.

Te puede interesar  Cotización del dólar hoy 20 de enero

“Generarán vientos fuertes, cielo nublado y lluvias aisladas en la región, además de probabilidad de caída de aguanieve o lluvia engelante en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, a partir de esta noche y la madrugada del miércoles”, explicó el SMN.

Mientras tanto, en el oriente, centro y noreste del país estará actuando el sistema frontal número 10. De acuerdo al pronóstico, las temperaturas serán muy bajas en sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, con mínimas que irán de 0 a 5ºC.(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

Pronóstico de lluvias

En las próximas horas se pronostican lluvias en 24 estados de México. Estas serán causadas por varios fenómenos que avanzarán por la República.

En primer lugar, como explicábamos, el frente frío 10 azotará al noreste, oriente y centro del país. Al mismo tiempo, la vaguada polar y la corriente en chorro se moverán sobre el noroeste, mientras que un canal de baja presión golpeará a las regiones del occidente.

Así, las lluvias estarán repartidas por buena parte del territorio nacional. Las mayores acumulaciones se prevén en Veracruz y Oaxaca, con registros muy fuertes que irán de 50 a 75 milímetros. Le siguen Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde irán de 25 a 50 milímetros.

Te puede interesar  Un telescopio de la NASA detecta un disco que "no debería existir" cerca de un agujero negro

Según el pronóstico, también caerán chubascos de hasta 25 milímetros en Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Guerrero; mientras que en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala las precipitaciones serán ligeras y aisladas.

Pronóstico de vientos

Los diferentes fenómenos que estarán afectando a México a lo largo de este martes también causarán vientos muy fuertes. Las rachas batirán de 70 a 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En todas esas entidades, el frente frío número 10 causará evento de norte.

Por otro lado, las ráfagas soplarán con fuerza en Chihuahua y Coahuila, alcanzando velocidades de hasta 70 kilómetros por hora. En Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y el Golfo de California, irán de 50 a 60 kilómetros por hora.

Con información de Infobae

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio