En algún momento hemos comprado huevos y los hemos almacenado durante varios días y su aspecto o peso, nos llama la atención o simplemente al abrirlo su aspecto no es el normal, estos tips te ayudarán a salir de dudas.
Sumerge el huevo en un vaso con agua
Este truco es muy sencillo, y probablemente el más utilizado por todos. Consiste en sumergir el huevo en un vaso de agua.
A continuación, en función de lo que pase con el huevo, sabrás si está en buenas condiciones o está pasado. Si el huevo se queda en el fondo del vaso con agua es que está fresco, si por el contrario el huevo flota es que no está en buen estado. Esto quiere decir que el huevo ya tiene tiempo y le ha entrado aire, por lo que tendrás que desecharlo. La comprobación es más sencilla si usas un vaso largo o un recipiente grande, verás más claramente si el huevo flota o no.
2. Examina el huevo
Para saber si un huevo está en buen estado, ábrelo y comprueba el estado de la clara. Si tiene un aspecto verdoso o un olor fuerte como azufre, desecha el huevo, ya que no está en buen estado. Recuerda que el aspecto de la clara de un huevo en buen estado es transparente y gelatinoso.
3. Agita el huevo cerca de tu oído
El sonido que produce un huevo cuando lo agitas te dará información sobre su estado. Si al agitar el huevo suena el chapoteo de la yema contra la cáscara significa que el huevo no está bueno.
¿CÓMO CONSERVAR LOS HUEVOS?
Ya sabes cómo saber si un huevo está bueno o no. Además, aprende cómo conservar huevos en perfecto estado durante más tiempo. ¡Toma nota!
- Guarda los huevos en un lugar fresco y seco, como la nevera, por ejemplo. Esto es importante, no conviene someter los huevos a cambios bruscos para evitar dañar la cáscara o su interior.
- Mantén los huevos en una huevera o algún tipo de recipiente para que los huevos no se dañen.
- A la hora de lavar los huevos, es preferible lavarlos justo antes de su preparación. No laves los huevos antes de meterlos en el frigorífico, ya que se elimina la parte protectora de la cáscara y los poros de la cáscara.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.