Confirman aumento de la Pensión para Adultos Mayores; este será el monto

3 minutos de lectura

En 2024, la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores será de 6 mil pesos, que se entregarán cada dos meses, confirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante la entrega del Paquete Económico 2023.

“Se refuerza el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores proyectado que alcance los 6 mil pesos bimestrales en 2024”, dijo en septiembre del año pasado.

Este miércoles 15 de marzo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó la cifra.

A partir del 2025, la pensión no podrá ser removida porque es un derecho constitucional, ni tampoco podrá disminuirse el monto, aunque tampoco se informó si seguirá aumentando.

En 2023, el monto de la pensión fue de 4 mil 812.50 pesos bimestrales. Para este año, la inversión social de la pensión será de 339 mil 341 millones de pesos, 39% más que en 2022, añadió Montiel. El dinero, dijo, se distribuirá entre 11 millones 56 mil 534 derechohabientes.

Cambio de tarjeta

Montiel informó que desde el 5 de diciembre del 2022 y hasta el 15 de abril de 2023, se realizará el cambio de tarjetas de otros bancos a las de Bansefi.

Te puede interesar  Aeroméxico y San Luis Capital, alianza que nos conecta al mundo

Los beneficiarios de la pensión que la estaban recibiendo en una tarjeta Banamex deben agilizar su trámite, porque el pago de enero y febrero se suspenderá a quienes no hayan realizado el cambio, indicó la dependencia. Tienen como plazo hasta el 31 de enero de 2023.

Para poder realizar el cambio, se debe ingresar al enlace https://www.gob.mx/bienestar e ingresa el CURP para saber qué módulo le corresponde a la persona para hacer el trámite. Los horarios son de 10:00 horas a 16:00 horas.

Los documentos que se deberán presentar son:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP impreso y actualizado.
  • Comprobante de domicilio reciente, no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
  • Número de teléfono de contacto.

En caso de no poder realizar el trámite por salud o causas de fuerza mayor, el beneficiario podrá pedirle a un auxiliar que solicite una cita a domicilio para que le realicen el cambio.

Los documentos que debe presentar el auxiliar son los siguientes:

  • Identificación vigente.
  • CURP impreso.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Comprobante que acredite el parentesco con el solicitante al programa, a partir de lo establecido en el Formato Único de Bienestar.
Te puede interesar  ONU: Más de 400.000 niños han sido desplazados en Líbano en 3 semanas de guerra

Recomendó a los beneficiarios que no entreguen la tarjeta donde recibían este pago, porque es de uso personal y en ellas reciben la pensión del IMSS o del ISSSTE.

Las fechas para cambiar las tarjetas del Bienestar en 2023 son:

  • Ciudad de México: Del 5 de diciembre de 2022 al 15 de abril de 2023.
  • Estado de México: Del 14 de noviembre de 2022 al 31 de marzo de 2023.
  • El resto del país: Del 5 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023.

Con información Proceso

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio