Las autoridades de salud de Colorado confirman un caso de peste bubónica en el condado Pueblo, el tercero en Estados Unidos en 2024, tras los casos en Oregón y Nuevo México.
Las autoridades de salud de Colorado confirmaron un caso de contagio humano de peste bubónica en el condado Pueblo, en el sur del estado. Este es el tercer caso de la enfermedad registrado en Estados Unidos en 2024, después de los detectados en febrero en Oregón y en marzo en Nuevo México.
Según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del Condado Pueblo (PDPHE, por sus siglas en inglés), un residente resultó infectado con la bacteria Yersinia pestis, causante de la peste bubónica, aunque aún no se conoce el lugar o el modo del contagio. El paciente había sido hospitalizado la semana pasada y desde entonces su condición ha mejorado, informó Trysten García, portavoz del PDPHE.
Cada año se detectan en promedio solo siete casos de peste bubónica en Estados Unidos. El último brote significativo en el país ocurrió en Los Ángeles en la década de 1920, con unos 30 muertos confirmados, según los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Dado que la peste bubónica es endémica tanto en el sur de Colorado como en amplias zonas del oeste del país (incluyendo Arizona, California, Nevada, Nuevo México y Oregón), no se pudo precisar cómo ocurrió el contagio. La forma más común es que una pulga infectada salte de un roedor a un humano. Sin embargo, según los CDC, el contagio también puede ocurrir si una persona toca la piel de un animal infectado (generalmente ratas o perros de las praderas) o por la tos de esos animales. Además, los humanos pueden contagiar a otros humanos al toser.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.