Continúa Secretaría de Salud promoviendo medidas preventivas contra la influenza

• Esta enfermedad se transmite con facilidad de una persona a otra, por medio de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con los estornudos.

• Solicita SS recurrir a la vacuna contra la influenza como medida preventiva.


“La influenza, es una infección viral que afecta principalmente la nariz, garganta y bronquios, y ocasionalmente los pulmones; ésta tiene una duración generalmente de una semana caracterizándose por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general, tos seca y dolor de garganta”.


Lo anterior lo da a conocer el Ing. Mariano Tovar Ríos, Jefe del Departamento de Promoción para la Salud de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, asimismo explicó de manera más detalla que: “el  virus responsable de esta enfermedad se transmite con facilidad de una persona a otra, por medio de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con los estornudos, propagándose rápidamente en forma de epidemia”.
Por lo que indicó que además de recurrir a la vacuna contra la influenza como medida preventiva, la población debe de realizar acciones de limpieza y desinfección en los diferentes entornos como: el hogar, la escuela y el área laboral.

Te puede interesar  Adiós vacaciones: UNAM reanuda clases en línea este lunes 4 de enero


El Jefe del Departamento de Promoción citó  algunas medidas preventivas para reforzar la salud, tales como: realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrirse al toser o estornudar, debiendo cubrirse con el ángulo interno del codo o ayuda de pañuelos desechables; nunca con la mano así evitará la propagación del virus, evitar el contacto con personas enfermas, ventilar los espacios en todo momento, no compartir alimentos, bebidas, platos, vasos y cubiertos, no escupir en la calle y no saludar de beso.

Te puede interesar  Recibos de nomina, el nuevo objetivo del SAT para este 2020


Por último indicó que en caso de que tenga síntomas deberá de acudir al médico y quedarse en casa realizando las siguientes acciones: no automedicarse, seguir las recomendaciones del médico, evitar tener contacto con otras personas y no acudir a lugares muy concurridos para evitar contagios y ante cualquier duda acuda a su unidad de salud.

El Portal Una Nueva Era

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio