Si se llega a pronosticar una cuarta ola de contagios por covid-19 en San Luis Potosí, llegaría en enero.
Según expertos, los casos de gravedad dependerán de cuánto logre la ciudadanía mantener las medidas de distanciamiento, ya que para evitarlo se deben reducir aglomeraciones, dependiendo del avance en las metas de vacunación, y conservar la disciplina en la protección personal, lo anterior fue señalado por Andreu Comas, virólogo especialista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí .
En entrevista expuso que las reuniones navideñas, además de los próximos festejos religiosos por el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, supondrían ser un riesgo de incremento de casos, hacia finales del mes de diciembre.
Así mismo, agregó que pudo observarse un repunte de en contagios identificados en las zonas Media y Huasteca de la entidad, derivado de los festejos recientes del Día de Muertos Huasteco; el Xantolo.
Comas comentó que durante la tercera oleada epidémica que impactó a la entidad, es perceptible una pronunciada reducción en la tasa de contagios, hospitalizaciones y defunciones.
El virólogo universitario sostuvo que una eventual cuarta oleada, podría tener una mayor incidencia en la población menor a los 18 años de edad, y en los mayores a 70.
Asimismo consideró que si bien en la tercera ola hubo más muertes de personas de sexo femenino por contagios de covid-19, sigue habiendo un mismo riesgo para hombres y mujeres.
Lamentó también que declaraciones como la de una gobernadora de la República Mexicana de quitarse el cubrebocas y hacer a un lado la pandemia, trae consigo problemas importantes debido a que ocasiona que la gente relaje las medidas preventivas sanitarias.
Lucía López M
Síguenos en:
Twitter: @ElPortalMx
Facebook: El Portal San Luis Potosí
Instagram: ElPortalMx
TikTok :@elportalmx