¡Decídanse! ¿Asintomáticos contagian o no la COVID-19? OMS lo vuelve a explicar

1 minutos de lectura

Maria Van Kerkhove aclaró que se refería a un subgrupo de personas asintomáticas de un estudio

Maria Van Kerkhove, jefa de unidad de zoonosis y enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aclaró que los pacientes de COVID-19 asintomáticos continúan considerándose contagiosos.

Este lunes, Van Kerkhove declaró que, “parece raro que una persona asintomática realmente transmita a un individuo secundario”, y señaló que los gobiernos de las naciones deberían centrarse solo en las personas infectadas con los síntomas correspondientes.

Te puede interesar  Inician preparativos para la Feria Nacional de la Enchilada 2024

Por lo que tuvo que explicar sus palabras: “A lo que me refería ayer, fue a unos pocos estudios, dos o tres estudios que han sido publicados, que trata de seguir casos asintomáticos”.

“Es un subgrupo muy pequeño de estudios. Yo usé la frase ‘muy raros’ y pienso que es un malentendido decir que la transmisión asintomática es muy rara globalmente. Yo me refería a un subgrupo de estudio”, dijo.

Tras su aclaración, subrayó que la política de la OMS no ha cambiado y las personas asintomáticas continúan considerándose contagiosas. Además, agregó, hay quienes transmiten el virus de la COVID-19 antes de desarrollar síntoma, los cuales son denominados “presintomáticos”.

Te puede interesar  Talibán y gobierno afgano se reúnen en Irán

La OMS estima que cerca del 16 por ciento de los contagiado de coronavirus son asintomáticas y algunos modelos apunta que hasta el 40 por ciento de los contagios vendrían de asintomáticos.

Con información de El Universal

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio