Detectan cáncer de garganta mediante inteligencia artificial y análisis de voz

Un estudio reciente sugiere que la voz de una persona podría convertirse en un medio temprano para detectar el cáncer de garganta, particularmente el cáncer de laringe. La investigación, publicada el 12 de agosto en Frontiers in Digital Health, revela que la inteligencia artificial (IA) puede identificar diferencias en la voz de hombres con lesiones potencialmente cancerosas en las cuerdas vocales.

Biomarcadores vocales: cómo funciona la detección

Las cuerdas vocales son bandas de tejido muscular en la laringe responsables de producir sonido. Según el Dr. Phillip Jenkins, investigador principal y becario postdoctoral en informática clínica de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, estas lesiones generan cambios medibles en la voz.

“Podríamos usar biomarcadores vocales para distinguir las voces de los pacientes con lesiones en las cuerdas vocales de los que no tienen esas lesiones”, afirmó Jenkins.

El estudio analizó más de 12,500 grabaciones de voz de 306 personas en América del Norte, incluyendo pacientes con cáncer de laringe, lesiones benignas u otros trastornos vocales. Los resultados mostraron diferencias claras en la relación armónico-ruido y en el tono de voz de los hombres con cáncer de laringe, lo que permitiría detectar la enfermedad en etapas tempranas.

Te puede interesar  Ahora que ganemos la capital se resolverá el tema del agua: Ricardo Gallardo

La importancia de la detección temprana

Detectar el cáncer de laringe a tiempo es crucial. Se estima que hubo 1.1 millones de casos a nivel mundial en 2021, con aproximadamente 100,000 muertes. La supervivencia a cinco años varía entre un 78% si se detecta temprano y un 35% si se detecta tarde. Entre los factores de riesgo se incluyen fumar, beber e infección por VPH.

El uso de la voz como herramienta de detección permitiría identificar lesiones antes de que se desarrollen síntomas graves, mejorando significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso.

Próximos pasos y perspectivas clínicas

Aunque los hallazgos fueron significativos en hombres, no se detectaron diferencias claras en mujeres, lo que sugiere la necesidad de conjuntos de datos más grandes para incluir a ambos sexos. El siguiente paso será alimentar a la IA con más grabaciones y probar su efectividad en entornos clínicos, asegurando que la herramienta funcione de manera confiable para todos los pacientes.

“Ya se están probando herramientas de salud basadas en la voz. Con conjuntos de datos más grandes y validación clínica, estas herramientas podrían entrar en pruebas piloto en los próximos años”, indicó Jenkins.

Implicaciones para la salud pública

El desarrollo de esta tecnología podría revolucionar la detección temprana del cáncer de laringe, ofreciendo una herramienta no invasiva y rápida que complemente los métodos tradicionales de diagnóstico. La Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda mantenerse informado sobre los síntomas y factores de riesgo asociados con los cánceres de garganta.

Te puede interesar  "Otorgamos confianza a los policías, dándoles oportunidad de crecer": Gobernador

La combinación de inteligencia artificial y biomarcadores vocales representa un avance prometedor en medicina preventiva, que podría salvar miles de vidas si se implementa correctamente en la práctica clínica.

Información de Frontiers, comunicado de prensa, 12 de agosto de 2025/ La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio