El sarampión es una infección viral que afecta principalmente a los niños. Aunque en el pasado fue común, hoy en día se puede prevenir gracias a la vacunación. Aquí están algunas respuestas a preguntas frecuentes sobre el sarampión:
¿El sarampión te da una sola vez en la vida?
No necesariamente. Si has tenido sarampión o has sido vacunado, tu sistema inmunológico desarrolla anticuerpos contra el virus. Estos anticuerpos te protegen en caso de futuros contactos con el virus, evitando que desarrolles la enfermedad nuevamente, refiere el portal doctoralia.
Aunque no es común, algunas personas pueden experimentar una segunda infección si su sistema inmunológico no retiene suficientes anticuerpos después de la primera exposición al virus. Esto puede ocurrir si la persona no ha sido completamente vacunada o si su respuesta inmunitaria no fue lo suficientemente fuerte para proporcionar una protección duradera.
Es importante recordar que la vacuna contra el sarampión es altamente efectiva y proporciona una inmunidad duradera en la mayoría de las personas. Recibir las dos dosis recomendadas de la vacuna es fundamental para prevenir la enfermedad y proteger a la comunidad en general.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Los signos y síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Algunos de los síntomas incluyen:
Fiebre.
Tos seca.
Goteo de la nariz.
Dolor de garganta.
Ojos inflamados (conjuntivitis).
Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca (manchas de Koplik).
Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí.
¿Cómo se propaga el sarampión?
El sarampión se transmite fácilmente a través de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. Una sola persona infectada puede contagiar a varias personas a través de secreciones respiratorias.
¿Es grave el sarampión?
Aunque la mayoría de los casos son relativamente leves, el sarampión puede ser grave, especialmente en niños pequeños. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis y, en casos extremos, la muerte, informa Mayo Clinic.
¿Cómo prevenir el sarampión?
La vacuna contra el sarampión es segura y efectiva. Se recomienda recibir dos dosis para una protección de por vida, menciona en su portal la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Con información El Imparcial
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.