Estudiantes de posgrado de la Facultad de Estomatología de la UASLP obtienen 1er. lugar en congresos nacionales

Estudiantes de la especialidad en Odontología Estética, Cosmética, Restauradora e Implantología y del posgrado de Cirugía Oral y Maxilofacial, ambos de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), obtuvieron de forma individual el primer lugar en Congresos Nacionales, realizados el pasado mes de abril de 2024.

Durante los congresos se presentaron los casos clínicos más destacados de todas las facultades y escuelas de Odontología del país, que fueron sometidos a evaluación de los jurados; quienes determinaron como ganadores los casos presentados por Alba Mata, de la especialidad en Odontología Estética, Cosmética, Restauradora e Implantología, y Esteban Mar Uribe, residente de 4º año del posgrado de Cirugía Oral y Maxilofacial.

El doctor Everardo Ruíz, docente de la Facultad de Estomatología, explicó que el proyecto de la estudiante Alba Mata se presentó en el Congreso Nacional de Prótesis, realizado en Mérida, Yucatán; consistió en investigar un material de fibra de vidrio y resinas que se está utilizando como algo innovador en las endodoncias, y para la colocación de coronas en las muelas, pues este material permite mayor durabilidad del diente, dependiendo de las mezclas realizadas y la técnica de mezclado.

El proceso, a decir del docente universitario, permite incluso una menor invasión en la atención a la salud bucal del paciente. Debido a esto el proyecto logró para la Especialidad y para la Facultad de Estomatología el 1er. lugar nacional en el Congreso de Prótesis.

Por otro lado, el doctor Oscar Benítez, docente del Posgrado en Cirugía Oral y Maxilofacial, detalló que a través del posgrado que tiene como sede el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, se presentó un caso clínico en el Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Cirugía Maxilofacial, realizado en la Ciudad de México.

Este año dicho Congreso, dedicó el tema a “labio y paladar hendido y cirugía craneofacial”. La presentación del trabajo estuvo a cargo del residente Esteban Mar, quien detalló ante el jurado el proyecto de crecimiento de hueso para una paciente que tenía una fisura bilateral en el labio que se extendía hasta el paladar, pero que además presentaba un desplazamiento óseo en la cara de alrededor de 2 centímetros de abertura.

El trabajo, incluyó la cirugía del labio, así como el crear paulatinamente hueso en la cara y la boca a través de una técnica poco aplicada y que tiene origen en Japón, la cual fue replicada hace algunos años en un hospital de Jalapa, Veracruz. Ahí se crearon algunos artículos científicos que sirvieron como orientación para este proyecto que recibió el primer lugar en el Congreso Nacional y que permitió mejorar la calidad de vida en la paciente de 18 años.

El estudiante Esteban Mar explicó que se hizo todo un trabajo digital de seguimiento, lo cual permite conocer el crecimiento del hueso de manera diaria, además de observar los cambios en el rostro y en el habla de la paciente, conforme se fueron desplazando los huesos de su cara y mandíbula.Finalmente, los docentes Oscar Benítez y Everardo Ruíz invitaron a los potosinos a acercarse a las clínicas de atención de la Facultad de Estomatología de la UASLP, para tratar cualquier tipo de padecimientos dentales pues ofrecen atención a la población que lo requiera. Para mayores informes y citas los interesados pueden comunicarse al número telefónico: 444 826 2300 ext. 5129.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio