Estudio revela que el Covid-19 puede causar daños a largo plazo en órganos

1 minutos de lectura

Un nuevo estudio reveló que los pacientes con Covid-19 prolongado pueden desarrollar anomalías en órganos importantes.

Un nuevo estudio arrojó que un tercio de los pacientes ingresados por Covid-19 prolongado han desarrollado anomalías en múltiples órganos, la mayoría de las afectaciones aparecieron luego de los 5 meses de infección.

Los pacientes con dichas anomalías fueron sometidas a resonancias magnéticas, donde se descubrió que presentaban problemas en los pulmones, el cerebro y los riñones en comparación con un grupo de personas que no tenían Covid-19.

El Covid-19 prolongado puede afectar órganos vitales

Estudio revela que el Covid-19 puede causar daños a largo plazo en órganos
El Covid-19 prolongado puede afectar órganos vitales.

Según el estudio, las anomalías en los pulmones fueron significativamente mayores (casi 14 veces mayores) entre los pacientes dados de alta con coronavirus. Por su parte, los problemas relacionados con el cerebro y los riñones fueron tres y dos veces mayores respectivamente.

Te puede interesar  Liberan a 42 secuestrados en escuela de Nigeria

El estudio fue publicado en Lancet Respiratory Medicine. Los expertos que llevaron a cabo este ejercicio analizaron a 259 pacientes que enfermaron de Covid-19 y fueron ingresados a un hospital.

Cabe señalar que los problemas presentados a menudo estuvieron influenciados por la gravedad de la infección del coronavirus, la edad y otras afecciones.

Los descubrimientos de estas afectaciones son parte del estudio C-MORE (Capturing the MultiORgan Effects of Covid-19), dirigido por la profesora asociada de medicina cardiovascular en la Universidad de Oxford Betty Raman.

Te puede interesar  Durante el reciente fin de semana detienen a 87 personas

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio