Gobierno vigila establecimientos de Cirugía Estética

2 minutos de lectura

En lo que va de 2023, se han realizado 87 verificaciones y suspendido 20 sitios por diversas fallas en aviso de funcionamiento, actividades realizadas por personal no capacitado, entre otros.

En apoyo a la salud de las y los potosinos, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza de manera permanente la vigilancia y control sanitario de clínicas donde se realizan actividades de medicina estética, que ha resultado en la suspensión de 20 establecimientos, por no contar con licencia entre otras anomalías.

La titular de Coepris, Ymuri Vaca Ávila, informó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es intensificar la supervisión a sitios que ofertan procedimientos de embellecimiento corporal y reducción de peso, para garantizar que sean realizados por especialistas en cirugía plástica, acciones que demuestran que San Luis Potosí ya despegó en la prevención y cuidado de la salud de las y los potosinos.

Te puede interesar  Implementa Ricardo Gallardo Cardona convenio del mando policial con los 58 ayuntamientos

Explicó que, de enero a la fecha, la Coepris ha realizado 87 verificaciones sanitarias, que derivaron en suspensión de actividades de 20 establecimientos por no contar con aviso de funcionamiento o licencia sanitaria, infraestructura deficiente y por actividades por personal no capacitado. Además de asegurar productos como cinco aparatos de embellecimiento, mil 880 ampolletas para mesoterapia, medicamento controlado, hilos tensores y plasma rico en plaquetas.

La titular de la dependencia recomendó a la población verificar que el personal tenga acreditación de sus estudios y certificaciones; que cuente con licencia sanitaria para cirugías estéticas o aviso de funcionamiento para procedimientos no invasivos; revisar que el área quirúrgica esté separada del área de consulta, con acceso restringido, libre de toda contaminación.

Te puede interesar  En solo 18 horas, Gobierno de la Capital rehabilita hundimiento en calle Parrodi

Llamó a la población a presentar su denuncia sanitaria a través del correo coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx, en el teléfono (444)811-92-85 o bien, a través de la página de Facebook @CoeprisSanLuisPotosi.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio