La empresa Rich Ice Cream Co, con sede en Florida, ordenó el retiro voluntario de 11,230 cajas de helado tras detectar la presencia de la peligrosa bacteria Listeria monocytogenes en su planta de producción en West Palm Beach. La medida se tomó en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para prevenir posibles riesgos de salud.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos de enfermedad, la alerta fue clasificada como Clase II, lo que indica que el producto podría causar problemas de salud en personas vulnerables, como adultos mayores, embarazadas o personas con sistemas inmunológicos debilitados.
¿Qué productos de Rich Ice Cream Co fueron retirados?
El retiro afecta varios sabores del helado Rich Ice Cream, todos ellos distribuidos en envases individuales a instituciones como escuelas, hospitales y tiendas minoristas. Los sabores incluidos en la alerta son:
- Vainilla
- Chocolate
- Swirl (mezcla de vainilla y chocolate)
- Strawberry Shortcake
- Cookies and Cream
¿Dónde se distribuyó el helado contaminado?
Los helados fueron distribuidos en al menos 11 estados de EE.UU., especialmente en el sureste del país: Florida, Georgia, Illinois, Kentucky, Louisiana, Maryland, Mississippi, North Carolina, South Carolina, Texas y Virginia.
La empresa puso a disposición del público una línea de atención al cliente y una lista completa de los lotes afectados en su sitio web oficial: www.richicecream.com.
¿Qué es la listeria y por qué es peligrosa?
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede sobrevivir en ambientes fríos, como refrigeradores y congeladores. Puede causar listeriosis, una infección alimentaria que en casos graves puede afectar el sistema nervioso central, causar meningitis e incluso la muerte.
Síntomas de la listeriosis:
- Fiebre
- Dolor muscular
- Náuseas
- Diarrea
En casos severos, pueden presentarse confusión, rigidez del cuello y convulsiones.
Grupos con mayor riesgo:
- Mujeres embarazadas
- Personas mayores de 65 años
- Recién nacidos
- Personas inmunodeprimidas
Los CDC estiman que la listeriosis causa 1,600 hospitalizaciones y unas 260 muertes al año en Estados Unidos.
Verifica la seguridad alimentaria en verano
Ante este tipo de incidentes, las autoridades sanitarias recuerdan a los consumidores:
- Verifica que los productos estén bien refrigerados al momento de comprarlos.
- Compra en tiendas reconocidas que cumplan con controles sanitarios.
- Revisa la lista de retiros alimentarios en el sitio oficial de la FDA.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.