Hospital central recibe donación de equipamiento médico

2 minutos de lectura

El donativo consiste en 180 sillas cama que van a ser distribuidas en los diferentes pisos de cirugía del hospital, así como en el área de urgencias

Para brindar más apoyo a las y los potosinos con atención de calidad en los servicios de salud este 2024, el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, en colaboración con la Fundación Juan Pablo, recibió una donación valorada en 800 mil pesos de la compañía EATON y de la organización Fondo Unido.


La titular de la Secretaría de Salud, Ymuri Vaca Ávila, dijo que por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, se impulsan acciones a favor de la mejora permanente en atención médica y detalló que el donativo consiste en 180 sillas cama con diseño ergonómico y funcional que van a ser distribuidas en los diferentes pisos de cirugía del hospital, así como en el área de urgencias, para mejorar la comodidad y la atención de los pacientes.

Te puede interesar  Convoca Comisión primera de Hacienda a los Alcaldes de los 58 municipios


Vaca Ávila agradeció esta contribución al Hospital Central y expresó su profunda gratitud a la Fundación Juan Pablo, EATON, y Fondo Unido por su generosidad y compromiso con la salud de las familias potosinas: “Esta donación refuerza la determinación del hospital de proporcionar servicios médicos de calidad y resalta la importancia de la colaboración en la construcción de un sistema de salud más robusto y accesible, con más apoyos en salud para este 2024”.


Por su parte, Javier Alonso Pinedo Onofre, director General del nosocomio, comentó que además se recibieron tres mil 500 piezas de catéter Insyte, un componente esencial para diversos procedimientos médicos, lo que contribuye significativamente a garantizar la disponibilidad de suministros médicos, “es un impacto positivo en la mejora de capacidad del hospital para atender a los pacientes y refleja el poder transformador de la colaboración entre el sector privado, las fundaciones y las instituciones de salud”, finalizó.

Te puede interesar  PC atiende afectaciones por lluvias en la Huasteca

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio