Huracán “Dorian” baja a categoría 2, se pronostica lluvias intensas para 6 estados

2 minutos de lectura

Hoy, la Onda Tropical Número 33, que se extenderá al sur de Jalisco y Colima, canales de baja presión ubicados en el noroeste, el centro y el sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

Ocasionarán lluvias intensas en regiones de Chiapas.

Puntuales muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Tabasco.

Y fuertes en localidades de Sonora, Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se prevén intervalos de chubascos en sitios de Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Morelos y Puebla, y lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Ciudad de México. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, viento arrachado y granizo.

Te puede interesar  La Fiscalia General del Estado necesita trabajar al 100 %.

Para la tarde, se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en áreas de Baja California y Sonora, de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Te puede interesar  Inició el regreso voluntario a los centros educativos del DIF

Se estiman vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en la costa occidental de la Península de Baja California, así como en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca.

Ayer a las 22:00 horas, tiempo del centro de México, Dorian se incrementó a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson. Debido a que se localiza a más de mil kilómetros de las costas de Quintana Roo, no genera efectos en el país.

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio