Huracán “Grace” se pronostica se intensifique y que toque tierra en la noche

3 minutos de lectura
El huracán de categoría 1 “Grace” muy próximo a intensificarse, se pronostica que su centro ingrese a tierra durante esta noche sobre la costa norte de Veracruz, durante el sábado se desplazará y debilitará sobre el interior del país y en interacción con la onda tropical núm. 22 ocasionará:

Probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y guerrero, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones.

Rachas intensas de viento y oleaje elevado en las costas de Yucatán, Campeche, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, así como posible formación de trombas marinas frentes a sus costas.

Lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades del noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional.

Un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central en interacción con divergencia en altura ocasionará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del noroeste, norte y occidente del país.

Te puede interesar  “Grace” se fortalece a huracán categoría 1

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, occidente, norte y noreste de la República Mexicana.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150.1 a 250.0 mm): Veracruz y Puebla.

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Chihuahua, Durango, Querétaro, Guerrero y Tabasco.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Sonora y Zacatecas.

Posible caída de granizo: Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco y Michoacán.

Te puede interesar  ‘Golpe al narco’: Detienen a 164 presuntos sicarios del cártel Pueblos Unidos en Michoacán

Viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura, así como posible formación de trombas marinas: costa de Veracruz.

Viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura, así como posible formación de trombas marinas: costa de Tamaulipas y Tabasco.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Campeche y Yucatán.

Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas del Estado de México.

Scroll al inicio