Inicia la semana en que se definirá el nuevo semáforo para SLP

Martes 9 y miércoles 10 de noviembre, aplicación de segundas dosis de Astra-Zeneca para personas rezagadas de 18 años y más, y embarazadas mayores de 18 años.

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que, hasta este lunes 8 de noviembre, se registran 101 mil 943 casos totales de Covid-19, con la confirmación de 86 nuevos contagios de acuerdo al reporte epidemiológico de las últimas 24 horas.

De estos nuevos contagios, 58 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 6 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 7 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 1 casos nuevos en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 7 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 3 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale; y ningún nuevo caso en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.

En cuanto a decesos, se reportan 5 nuevos para un total de 6 mil 795 muertes. De estas defunciones, 1 corresponde a mujeres y 4 a hombres, de entre 45 a 71 años de edad.

Te puede interesar  May anuncia a sus diputados que dimitirá si se aprueba su plan del 'brexit'

Para este día, permanecen 98 personas hospitalizadas, de las que 15 requieren de respiración asistida.

Continúa la Campaña de Vacunación contra el Covid-19

El Comité Estatal de Vacunación, encabezado por la Delegación del IMSS, anuncia que este martes 9 y miércoles 10 de noviembre, se aplicarán segundas dosis de la vacuna Astra-Zeneca contra el Covid-19, para personas rezagadas de 18 años y más, y embarazadas mayores de 18 años.

En coordinación con la Delegación de Bienestar, se instalará con un horario de 10 a 20 horas el único puesto de vacunación ubicado en la empresa General Motors, kilómetro 3.3 de la Supercarretera 80, en Villa de Arriaga, Acceso 2.

De igual forma, se recuerda a la población que los Servicios de Salud sigue con la campaña de vacunación contra influenza estacional que estará vigente hasta el 31 de marzo del 2022, y que de acuerdo al programa de vacunación la prioridad son las personas consideradas de alto riesgo: niñas y niños con edad de entre 6 meses a 4 años 11 meses 29 días, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, personas con cardiopatías agudas o crónicas, insuficiencia renal, personas con cáncer, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma. A todo este sector de la población se convoca a que acudan a sus centros de Salud, clínicas y hospitales públicos más cercanos.  

Te puede interesar  Comprar en Temu y Shein será más caro desde enero de 2025

Es importante señalar que las personas con enfermedades crónicas que se señalan, deberán presentar algún comprobante médico que acredite el padecimiento para acceder a la vacuna contra influenza.

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio